El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo hoy que en Oriente Medio prevalece una "profunda preocupación sobre la trayectoria actual" de violencia en el conflicto palestino-israelí e instó de nuevo a rebajar las tensiones, al concluir una breve gira en la región.
"En mis reuniones con el Gobierno de Israel, la Autoridad Palestina y nuestros socios en El Cairo, escuché una profunda preocupación sobre la trayectoria actual", dijo Blinken en una conferencia de prensa en un hotel de Jerusalén, en medio de un pico de violencia que ha dejado más de 20 muertos en la última semana.
"Pero también escuché ideas constructivas para abordar los pasos que cada lado puede tomar para bajar la temperatura, impulsar una mayor cooperación y reforzar la seguridad de las personas", añadió en su discurso, con el que marcó el cierre de una gira de tres días que lo llevó a Egipto, Israel y Cisjordania ocupada.
Su visita coincide con una espiral de violencia que se desató el pasado día 26 con una redada israelí en Cisjordania ocupada que se saldó con la muerte de diez palestinos. A esto siguió un intercambio de ataques entre Gaza e Israel, y luego cuatro ataques armados palestinos, uno de los cuales se saldó con siete civiles muertos del lado israelí en una colonia en Jerusalén Este ocupado.
Medidas
Esto desencadenó fuertes medidas por parte del gobierno derechista del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), la cual anunció que suspendía la cooperación de seguridad con Israel como forma de protesta.
"Todas las partes deben tomar medidas para evitar una mayor escalada de violencia y restablecer la calma", reiteró Blinken, que pidió a un equipo de funcionarios estadounidenses que se queden en la región y "continúen las discusiones sobre cómo se podrían avanzar estos pasos".
"Esa es la única forma en que podemos crear condiciones en las que la sensación de seguridad de las personas comience a mejorar y el miedo comience a retroceder", subrayó.
Durante su estancia en Israel, que incluyó reuniones con Netanyahu; el ministro israelí de Exteriores, Eli Cohen, y el presidente del país, Isaac Herzog, Blinken reiteró que Estados Unidos "está listo para apoyar a las partes" en un esfuerzo por reducir las tensiones.
Desescalar violencia
Al reunirse con el presidente de la ANP, Mahmud Abás, en Cisjordania ocupada, Blinken repitió el llamamiento a desescalar la violencia como un requisito previo para trabajar en la resolución del conflicto por la vía de los dos Estados, con el objetivo final de que israelíes y palestinos obtengan "democracia, oportunidades y dignidad" en igual medida.
Sin embargo, reconoció que por el momento el horizonte de los palestinos "se está encogiendo", al mencionar la expansión y legalización de colonias judías en Cisjordania, las demoliciones y los desalojos de viviendas palestinas por parte de autoridades israelíes y las alteraciones del statu quo en los lugares sagrados para los musulmanes.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezolanos denuncian despidos en Trinidad y Tobago por falta de visas
04:54pmLos connacionales afirmaron estar con “las manos atadas” ante la falta de permisos de trabajo, educación para los niños y acceso a servicios médicos solo para emergencias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel