El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de 31.372 millones de dólares en 2022, lo que supone 43 % más que un año antes, gracias principalmente a las ventas de su vacuna contra la covid-19, según la información publicada este martes.
Los ingresos crecieron 23 %, hasta la cifra récord de 100.330 millones de dólares. Si se descuentan los ingresos por la venta de "Cominarty", el nombre comercial de la vacuna desarrollada por Pfizer junto a la alemana BioNTech, y de "Paxlovid", el medicamento antiviral frente a casos más graves, el avance sería del 2 %.
Por ramas de negocio, la división global de biofarmacia obtuvo unos ingresos de 98.988 millones de dólares, 24 % más, entre los que destacan los 73.023 millones de dólares que aportó el área de cuidados primarios, 40 % más.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, destacó en un comunicado que 2022 fue un año récord para la compañía, no solo en términos de ingresos y beneficio por acción, que fueron los más altos de su larga historia, sino "lo que es más importante", en cuanto al porcentaje de pacientes que tienen una percepción positiva de la farmacéutica y el trabajo que hacen.
En 2023, Pfizer espera que su cifra de ingresos se reduzca por las menores ventas de vacunas y medicamentos frente a la covid-19 y quede en una horquilla entre 67.000 y 71.000 millones de dólares, lo que supondría una caída de entre el 33 y el 29 % respecto a los más de 100.000 millones de dólares de 2022.
Aun así, el máximo responsable de la compañía confía en el potencial de Pfizer para seguir lanzando nuevos productos y desarrollando otros para asegurar que la multinacional tenga un crecimiento continuo y sólido "durante esta década y más allá".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Obispo nicaragüense condenado a 26 años dice sentirse en paz
05:23pmEl religioso agradeció "a las autoridades competentes y a las del Sistema Penitenciario" por haber permitido la visita de sus dos hermanos a la cárcel
Encuesta revela que el Congreso de Perú es desaprobado en un 91 %
04:40pmPor su parte, la desaprobación a la presidenta Dina Boluarte se sitúa alrededor del 78 %
En lo que va de año casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién
02:16pmSolo este mes contabilizaron el paso de 29.294 migrantes por la selva