El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) insistió este jueves en que "en cualquier momento" puede producirse un accidente nuclear en la central ucraniana de Zaporiyia, bajo control de Rusia, e insistió en la necesidad de un acuerdo para establecer una zona de seguridad a su alrededor.
"Sabemos, cada día, que un accidente nuclear o un accidente con graves consecuencias radiológicas puede pasar cualquier día, por eso estoy tan preocupado" (...), señaló el director del OIEA, Rafael Grossi, en Kiev, donde se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El diplomático argentino insistió como lleva planteando desde hace meses, que "el establecimiento de una zona de protección alrededor de la instalación es indispensable".
Grossi dijo que le preocupa que, tras casi un año del comienzo de la invasión rusa, se cree la sensación de "rutina" y de que sus advertencias son como "decir que viene el lobo" y que "no pasa nada".
"Bueno, puede pasar en cualquier momento", advirtió.
Afirmó que cuando se produjo el accidente en la central japonesa de Fukushima, en 2011, tras un terremoto y un tsunami que afectó a la planta, "se culpó a la madre naturaleza".
"A quién vamos a culpar si algo pasa", planteó ante los medios.
Grossi dijo que la situación en Zaporiyia es muy "precaria", que se siguen produciendo explosiones en sus inmediaciones y que, incluso si no se produce una nueva ofensiva rusa en la zona, la instalación "siempre está en la línea del frente".
Rusia insiste en zona de protección
El director del OIEA habló este jueves del tema con Zelenski y aseguró que pronto irá a Rusia para seguir insistiendo en la creación de la zona de protección.
También dijo que todas las partes están de acuerdo en que la central debe quedar protegida y añadió que tiene una "colaboración profesional" con las autoridades rusas, y que saben que lo que el OIEA plantea son "cuestiones objetivas y técnicas con las que tienen que cumplir".
"No podemos olvidar que las normas de seguridad que estamos tratando de aplicar han sido acordadas por todo el mundo", dijo.
Grossi está en Ucrania como parte de una misión para desplegar personal de apoyo del OIEA en todas las centrales nucleares de Ucrania, como parte de sus esfuerzos para evitar accidentes debido a la guerra lanzada por Rusia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel
El Papa presidirá la Semana Santa vaticana e irá a una cárcel de menores
12:42pmEl papa Francisco fue dado de alta este sábado del hospital en que permanecía ingresado desde el miércoles por bronquitis