Las autoridades alemanas arrestaron este miércoles a 22 presuntos miembros y tres presuntos simpatizantes de una organización terrorista de extrema derecha por conspirar para derrocar al Gobierno, informó la oficina del fiscal federal alemán.
En un comunicado, la oficina del fiscal federal dijo que sospechaban que unas 50 personas formaban parte del grupo llamado "Movimiento de los ciudadanos del Reich", fundado después de noviembre de 2021 y que conspiraba para derrocar al Gobierno y reemplazarlo con su propio orden.
“Los acusados están unidos en un profundo rechazo a las instituciones estatales y al orden básico libre y democrático de la República Federal de Alemania, lo que con el paso del tiempo los llevó a decidir participar en su eliminación violenta y emprender acciones preparatorias concretas para este propósito”, informó el comunicado.
“Los miembros del grupo comparten un conjunto de teorías conspirativas basadas en narrativas del llamado Reichsbürger y la ideología de QAnon”, añadió la fiscalía.
La declaración continuó diciendo que los presuntos miembros de la organización eran ciudadanos alemanes y, entre los presuntos simpatizantes, dos eran alemanes y uno ruso, informó CNN.
El ministro de Justicia alemán, Marco Buschmann, dijo este miércoles que “la democracia debe defenderse”, y agregó que desde esta mañana se lleva a cabo una “gran operación antiterrorista”.
“El Ministerio Público Federal está investigando una supuesta red terrorista en torno al grupo Ciudadanos del Reich”, dijo Buschmann en Twitter.
“Hay sospechas de que habían planeado un ataque armado contra órganos constitucionales”.
Redadas
La oficina del fiscal federal también dijo que las redadas continúan y están dirigidas contra otros 27 sospechosos.
En los últimos años, Alemania ha tenido problemas para controlar a la extrema derecha. En junio de 2020, una unidad militar alemana de élite conocida como KSK se disolvió parcialmente después de que se descubriera que tenía en su interior un grupo de extremistas de derecha. La KSK se dedicaba a operaciones como campañas antiterroristas y situaciones de rehenes, según la agencia de noticias Agence France-Presse.
A principios de ese año, en febrero de 2020, un tiroteo masivo dejó nueve muertos en dos bares shisha de la ciudad de Hanau, cerca de Frankfurt. La entonces canciller Angela Merkel dijo que el hombre armado había actuado por “motivos racistas de extrema derecha”. El incidente fue el tercer ataque mortal atribuido a sospechosos de derecha en el país en un año.
Los expertos vincularon los cada vez más frecuentes ataques violentos de la derecha en Alemania con el ascenso del partido Alternativa para Alemania (AfD), que en 2017 se convirtió en el primer partido de extrema derecha en ganar escaños en el Parlamento alemán en casi 60 años.
En marzo de 2021, la AfD fue puesta formalmente bajo vigilancia por el servicio de inteligencia nacional BfV de Alemania, sospechada de intentar socavar la constitución democrática del país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Colombia fija requisitos para vehículos desde Venezuela a partir del 9F
02/02/2023 05:46pmEl ministro de Transporte colombiano informó que este jueves inició una primera fase de socialización con transportistas y comunidad del Instructivo Integral de Frontera, hasta el próximo 8 de febrero
Sismo de 5,1 grados sacude Guatemala sin víctimas
02/02/2023 05:28pmA mediados de enero, Guatemala y El Salvador registraron una actividad sísmica de diferente magnitud que tampoco provocó víctimas, pero sí daños materiales en poblaciones fronterizas
Se necesitan más de $ 300 millones para apoyo a venezolanos en Ecuador
02/02/2023 04:14pmEn el sistema educativo hay actualmente 80.000 estudiantes migrantes y refugiados