La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) repudió, ante el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el encarcelamiento del empresario colombiano Álex Saab en Estados Unidos, donde afronta un juicio por el delito de conspiración para blanqueo de dinero, informó este lunes el secretario ejecutivo de la alianza, Sacha Llorenti.
El representante de la ALBA informó, a través de su cuenta de Twitter, que sostuvo una "fructífera reunión" con Guterres, ante quien manifestó su "repudio al secuestro del diplomático Álex Saab", detenido en Cabo Verde en 2020 en virtud de una orden de captura internacional dictada por la justicia estadounidense y extraditado al país norteamericano en octubre de 2021.
Por otra parte, Llorenti reiteró durante el encuentro su rechazo a las "medidas coercitivas unilaterales", las que consideró como un "obstáculo" para la "paz y el desarrollo".
Sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua, tres de los diez miembros actuales del ALBA, pesan sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, que además excluyó a esas naciones de la pasada Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles en junio de este año.
En noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas exigió el fin del embargo de EE. UU. contra Cuba -a la que únicamente se opusieron el país norteamericano e Israel-, una "victoria" que fue aplaudida por la ALBA.
Actualmente, la ALBA cuenta con diez miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela) y dos invitados especiales (Haití y Surinam).
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Irán condena a más de 10 años de prisión a novios por bailar en público
01/02/2023 05:44pmAl menos 14.000 personas han sido arrestadas, según Naciones Unidas, incluyendo personalidades famosas, periodistas y abogados, además de manifestantes
ONU visitará Guantánamo por primera vez desde que es usada como prisión
01/02/2023 04:56pmDurante las dos décadas de funcionamiento que lleva el centro de detención de Guantánamo, expertos independientes de la ONU han pedido repetidamente que se les permita visitar las instalaciones
Usuarios de datos móviles se triplican en Cuba
01/02/2023 04:48pmCuba cuenta con tan solo un cable submarino para Internet, el ALBA-1, que la une desde 2012 a Venezuela