Efectivos de la Guardia Nacional (GN) mexicana y del Instituto Nacional de Migración (INM) desarticularon este martes una caravana migrante que planeaba salir con 2.000 personas desde la frontera sur rumbo a Estados Unidos.
La operación sorprendió a los migrantes en el parque central de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, donde los agentes primero invitaron a los extranjeros a entregarse con la promesa de otorgarles documentos para regularizar su estadía.
Jaime Severino, migrante de la República Dominicana, afirmó a EFE que los efectivos primero aseguraron a unos 2.000 migrantes que pretendían salir en caravana, aunque después liberaron a cierta cantidad.
Las autoridades trasladaron a los migrantes a la estación migratoria Siglo 21 para invitarlos a tramitar su Forma Migratoria Múltiple (FMM), un documento con el que pueden permanecer de forma legal en el estado de Chiapas, pero que les impide transitar a otros estados.
Los migrantes han rechazado este documento, que el Gobierno de México está ofreciendo de manera provisional, por lo que han avisado que buscan salir en caravanas para afrontar juntos el riesgo.
Otros grupos de migrantes que sí aceptan la FMM se mantienen durmiendo y deambulando en las calles de Tapachula.
Algunos migrantes venezolanos han desistido de viajar en las caravanas por temor a las operaciones del INM y de la Guardia Nacional.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Irán condena a más de 10 años de prisión a novios por bailar en público
01/02/2023 05:44pmAl menos 14.000 personas han sido arrestadas, según Naciones Unidas, incluyendo personalidades famosas, periodistas y abogados, además de manifestantes
ONU visitará Guantánamo por primera vez desde que es usada como prisión
01/02/2023 04:56pmDurante las dos décadas de funcionamiento que lleva el centro de detención de Guantánamo, expertos independientes de la ONU han pedido repetidamente que se les permita visitar las instalaciones
Usuarios de datos móviles se triplican en Cuba
01/02/2023 04:48pmCuba cuenta con tan solo un cable submarino para Internet, el ALBA-1, que la une desde 2012 a Venezuela