Según el Kremlin, existen canales para el intercambio de presos con Estados Unidos, pero recalcó que, para que funcionen, deben actuar con discreción.
"Existen los canales correspondientes. Estos deben actuar con discreción. Solo así pueden conseguir resultados", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en rueda de prensa preguntado sobre si es necesario un diálogo directo entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EE. UU., Joe Biden, para un canje de presos. Al comienzo del año, la estadounidense Brittney Griner fue arrestada en Moscú por portar aceite de cannabis.
El portavoz recalcó que la "diplomacia de megáfonos" para lo único que sirve es para "socavar la eficiencia de esos canales. Siempre estudiamos detenidamente todas las propuestas y Washington conoce muy bien nuestras propuestas serias", agregó.
Este miércoles, Biden expresó su deseo de que ahora, que ya han pasado las elecciones de mitad de mandato en EE. UU., Putin "esté dispuesto a hablar más seriamente" de la liberación de la baloncestista Brittney Griner, condenada en Rusia a 9 años de prisión.
Griner fue detenida en un aeropuerto de Moscú con aceite de cannabis en su maleta el pasado febrero, poco antes del comienzo de la campaña militar rusa, y fue declarada culpable de posesión y contrabando de drogas.
El "mercader de la muerte" a cambio de una deportista estadounidense
"Mi intención es traerla a casa. Hemos tenido varias discusiones hasta la fecha. Y espero que ahora que ya han pasado las elecciones haya una intención más específica de negociar con nosotros", añadió Biden en conferencia de prensa. Sus declaraciones se produjeron después de que los abogados de la atleta informaran que Griner estaba siendo trasladada desde Moscú a otro recinto penitenciario y que no tenían "ninguna información sobre su localización exacta o su destino final".
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, propuso a su colega ruso, Serguéi Lavrov, el canje de Griner y del también estadounidense Paul Whelan, condenado a 16 años por espionaje, por el "mercader de la muerte", el ruso Víctor But, que cumple 25 años de cárcel en una prisión estadounidense. La Casa Blanca rechazó la "contrapropuesta" de Rusia, que quería incluir a un segundo preso ruso en el intercambio, el checheno Vadím Krásikov, según informó en su momento el CNN.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezolanos denuncian despidos en Trinidad y Tobago por falta de visas
01/04/2023 04:54pmLos connacionales afirmaron estar con “las manos atadas” ante la falta de permisos de trabajo, educación para los niños y acceso a servicios médicos solo para emergencias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01/04/2023 01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01/04/2023 01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel