Cincuenta y cinco militares rusos regresaron a Rusia a raíz del mayor intercambio de prisioneros efectuado con Ucrania desde que comenzó la ofensiva en esa exrepública soviética, anunció el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado este jueves 22 de septiembre.
El miércoles, el gobierno ucraniano había anunciado un importante intercambio de prisioneros con Moscú, que implicaba a 215 prisioneros militares ucranianos, incluyendo jefes de la defensa de la planta siderúrgica Azovstal, en Mariúpol.
En el intercambio, Rusia recuperó al exdiputado ucraniano Viktor Medvedchuk, cercano a Vladimir Putin y acusado de alta traición en Ucrania.
Este jueves, el ejército ruso acusó de nuevo al gobierno ucraniano de "continuar con sus provocaciones" para "crear una amenaza de catástrofe” en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
"El miércoles, la artillería ucraniana disparó 13 obuses contra la ciudad de Energodar”, donde se encuentra la central, afirmó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de atacar la central de Zaporiyia y sus alrededores.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Perú declara estado de emergencia en tres regiones por lluvias
12:27amDesde comienzos del año, las inundaciones cobraron la vida de 69 personas y dejaron 12.789 damnificados y unos 80 mil afectados
Presidente de Ecuador se defiende ante posible juicio en su contra
25/03/2023 10:24pmLa Asamblea ecuatoriana verificó la petición de juicio político contra Guillermo Lasso por un presunto escándalo de corrupción en empresas públicas
Nicaragua exige "respeto" a Boric por denunciar "dictadura" en la cumbre
25/03/2023 09:44pmEl presidente de Chile se refirió a la retirada de la nacionalidad a 317 opositores y críticos del presidente Daniel Ortega "que parecería no saber que la patria se lleva en el alma y en la sangre"