Las mujeres estadounidenses que recibieron un útero a través de un trasplante pudieron tener embarazos exitosos, según demuestra un nuevo estudio publicado por la revista JAMA Surgery.
Los resultados presentados por el equipo de investigadores, entre 2016 y 2021, de las 33 mujeres que recibieron trasplantes de útero en Estados Unidos, 19 de ellas “el 58%” dieron a luz a un total de 21 bebés.
Éxito de los trasplantes
Todas las mujeres analizadas padecían la llamada “infertilidad absoluta” por factor uterino, lo que significa que nacieron sin útero o se les tuvo que remover.
El 74% de las mujeres que recibieron un útero, el órgano seguía funcionando un año después del trasplante.
Y el 83% logró parir a un bebé vivo, informaron los investigadores.
Todos los niños nacieron por cesárea, con una media de 14 meses después del trasplante.
Además, más de la mitad de ellos nació después de 36 semanas de gestación.
Después de dar a luz, el útero trasplantado fue retirado para evitar la necesidad de utilizar de por vida medicamentos inmunosupresores.
Fertilidad, tratamientos y seguros
Más de un millón de mujeres podrían beneficiarse potencialmente de un trasplante de útero en Estados Unidos.
Según explicó la directora del estudio Liza Johannesson, del Centro Médico de la Universidad Baylor de Dallas.
“El trasplante de útero debería considerarse una realidad clínica en Estados Unidos”, escribieron los investigadores.
Pero, es un proceso muy costoso, lo que podría significar un obstáculo para muchas mujeres: “El trasplante de útero es de facto un tratamiento de fertilidad”, y algunas compañías de seguros pueden negarse a cubrirlo, afirmó el coautor Giuliano Testa, también de Baylor.
“La cobertura del seguro para el trasplante de útero es parte de un debate más amplio que implica la cobertura de la atención a la infertilidad en general”, añadió Johannesson.
Otros peligros asociados a los trasplantes
En dos tercios de los trasplantes realizados en EEUU, el útero procedía de una donante viva, de la que aproximadamente una de cada cuatro experimentó una complicación derivada de la intervención.
“Reducir el riesgo para las donantes vivas debería ser un objetivo… si la reserva de donantes fallecidas no es suficiente”, escribieron los doctores Rachel Forbes y Seth Karp, de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, en un comentario adjunto.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
El Papa pide orar por las víctimas del accidente de trenes en India
04/06/2023 12:24pmDurante su mensaje en la Plaza de San Pedro, el papa pidió orar por los fallecidos y sus familias, además expresó su tristeza por la tragedia
Se elevan a 261 los muertos por accidente de tren en India
03/06/2023 02:22pmEl ministro de Ferrocarriles prometió castigar a los responsables, mientras que el primer ministro expresó su dolor y anunció compensaciones para las víctimas
Denuncian que 30 % de niños migrantes venezolanos están en vulnerabilidad
03/06/2023 02:01pmDurante el foro virtual del Observatorio Social Humanitario (OSH), se alertaron sobre los riesgos que enfrentan los niños y adolescentes debido a la migración forzada y la falta de cuidados parentales