El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU pidió este martes 5 de julio a la Comisión Federal de Comercio investigar si las autoridades chinas están accediendo a datos de usuarios estadounidenses mediante la aplicación TikTok.
La carta, firmada por el presidente del comité, Mark Warner, y el vicepresidente, Marco Rubio, insta a la Comisión a estudiar con detalle el uso que ingenieros y funcionarios chinos podrían hacer de los datos recabados por TikToK y la empresa propietaria, la también china ByteDance, informó AFP.
"Escribimos en respuesta a informes públicos sobre individuos de la República Popular de China que han accedido a datos de usuarios de EEUU, contradiciendo otras declaraciones públicas y, en concreto, un testimonio jurado en octubre de 2021", afirma la misiva.
Los senadores subrayan, además, el vínculo de la aplicación con el Gobierno chino, que tiene un porcentaje de la compañía matriz ByteDance Technology.
Filtración de grabaciones
En la carta, el Comité de Inteligencia menciona un artículo de investigación elaborado por Buzzfeed que afirma que empleados chinos de TikTok y ByteDance accedieron de manera regular a datos sensibles de usuarios estadounidenses, según una filtración de grabaciones correspondientes a reuniones internas de la empresa.
De acuerdo con esa pieza, la compañía transfiere algunos de esos datos recopilados a funcionarios de Pekín, a pesar de que los representantes de TikTok negaron durante una audiencia ante el Congreso de EEUU., celebrada en octubre de 2021, cualquier contacto entre la popular aplicación y el Gobierno chino.
Datos biométricos
"Las actualizaciones recientes de la política de privacidad de TikTok, que indican que puede recopilar datos biométricos como huellas faciales y registros de voz, aumentan la preocupación por los datos de los usuarios de EE.UU. que puedan ser vulnerables al acceso extrajudicial por parte de las agencias de seguridad de China", añade la carta.
TikTok ha estado bajo escrutinio desde 2019, cuando el expresidente Donald Trump (2017-2021), llegó a exigir que ByteDance vendiese la aplicación a empresas estadounidenses para poder seguir operando en el país, aunque nunca se consumó esta medida.
En Europa, la semana pasada TikTok se comprometió a alinear sus prácticas con las normas de la Unión Europea sobre publicidad y protección del consumidor, tras dialogar con la Comisión Europea y la red de autoridades nacionales de protección del consumidor (CPC).
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Perú declara estado de emergencia en tres regiones por lluvias
12:27amDesde comienzos del año, las inundaciones cobraron la vida de 69 personas y dejaron 12.789 damnificados y unos 80 mil afectados
Presidente de Ecuador se defiende ante posible juicio en su contra
25/03/2023 10:24pmLa Asamblea ecuatoriana verificó la petición de juicio político contra Guillermo Lasso por un presunto escándalo de corrupción en empresas públicas
Nicaragua exige "respeto" a Boric por denunciar "dictadura" en la cumbre
25/03/2023 09:44pmEl presidente de Chile se refirió a la retirada de la nacionalidad a 317 opositores y críticos del presidente Daniel Ortega "que parecería no saber que la patria se lleva en el alma y en la sangre"