El ciclón Bonnie se intensificó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en las costas del Pacífico mexicano, donde ocasionará lluvias en los estados del sur, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, en Oaxaca, y a 290 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero, en el último informe del SMN, a las 12.00 GMT.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 30 kilómetros por hora, según el SMN.
El ciclón, que primero tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica el viernes pasado, se desplazará ahora de manera paralela a las costas del Pacífico de México, donde podría alcanzar hasta una categoría 2 este martes.
Aunque no tocará tierra en México, su "amplia circulación propiciará lluvias puntuales intensas", de 75 a 150 milímetros, en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, de acuerdo con el SMN.
También se pronostican lluvias "puntuales muy fuertes" en Puebla, así como "puntuales fuertes" el estado de México, Morelos y Tabasco.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.
"Estas lluvias podrían generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", advierte el SMN.
Por ello, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pide "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje".
Bonnie llega después de Celia y Blas, ambos sin efectos, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres de México, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron de que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten en el país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Rechazan recusación de Cristina Fernández a juez y fiscales
13/08/2022 03:08pmLa defensa consideró que tanto el fiscal como el juez habrían perdido “objetividad” e “imparcialidad” para llevar adelante la causa
Sequía se extiende por toda España en un verano tórrido
13/08/2022 01:32pmLa sequía alcanza prácticamente a todo el país, también a la llamada "España verde", en el norte, bañada por el mar Cantábrico y la más húmeda con diferencia
Caída de escenario en festival deja un muerto y 40 heridos en España
13/08/2022 11:53amAl lugar se desplazaron varias ambulancias para atender y trasladar a las víctimas del accidente, aunque algunas personas ya recibieron el alta médica