El anuncio de la Red Mundial de la Salud (WHN, por sus siglas en inglés) se produce antes de la reunión de la Organización Mundial de la Salud, que se llevará a cabo este 23 de junio para decidir sobre su designación de brote de viruela símica.
Con 3417 casos confirmados de viruela del mono informados en 58 países, la World Health Network anunció que declarará el brote actual de viruela del mono como una pandemia.
A través de un comunicado, el organismo alertó que el brote se está expandiendo rápidamente a través de múltiples continentes y no se detendrá sin una acción global concertada.
El anuncio de WHN se produce antes de la reunión de la Organización Mundial de la Salud que se llevará a cabo este 23 de junio para decidir sobre su designación de brote de viruela del mono.
“A menos que se tomen medidas para detener la propagación en curso (acciones que pueden implementarse en la práctica), e incluso con tasas de mortalidad mucho más bajas que las de la viruela, millones de personas morirán y muchas más quedarán ciegas y discapacitada”, se lee en el comunicado de la WHN.
El organismo sostiene que el propósito esencial de declarar la viruela del mono como una pandemia es lograr un esfuerzo concertado en varios países o en todo el mundo para evitar un daño generalizado.
Recomendaciones de expertos sobre la viruela del mono
Yaneer Bar-Yam, cofundador de WHN, considera que no se justifica esperar a que “la pandemia de viruela del mono siga creciendo”.
“El mejor momento para actuar es ahora. Al tomar medidas inmediatas, podemos controlar el brote con el menor esfuerzo y evitar que las consecuencias empeoren. Las acciones necesarias ahora solo requieren una comunicación pública clara sobre los síntomas, pruebas ampliamente disponibles y rastreo de contactos con muy pocas cuarentenas. Cualquier retraso solo hace que el esfuerzo sea más difícil y las consecuencias más graves”, expresó.
Por su parte, Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y cofundador de WHN, añadió: “La OMS necesita declarar urgentemente su propia Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés). Las lecciones de no declarar una PHEIC inmediatamente a principios de enero de 2020 deben recordarse como una lección de historia de lo que puede significar para el mundo actuar tarde en una epidemia”.
Fuente: Runrun.es
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Mujer alquila su vientre para pareja y estos se arrepienten
04:40pmEn la semana 8 de gestación la joven descubrió que estaba esperando gemelos
Compañía propietaria de KFC y Pizza Hut también abandona Rusia
04:28pmLa multinacional ya había anunciado el 7 de marzo que detenía todas las inversiones y el desarrollo de restaurantes en el país europeo
Biofarmacéutica CureVac demanda a rival de vacunas BioNTech
02:39pmCureVac aseguró que no quiere "que sus acciones en la justicia puedan obstaculizar la producción, la venta o la distribución" de vacunas de BioNTech y su socio