Las condiciones de recepción de migrantes en la provincia del Darién (Panamá) se están deteriorando.
Médicos Sin Fronteras (MSF), organización presente en la Estación de Recepción Migratoria (ERM) de San Vicente, señaló las enormes carencias de protección, de atención médica o de servicios básicos, entre otras, con las que la población itinerante que llega a ese país es recibida.
En promedio están llegando a la estación 300 migrantes por día, quienes tienen dificultades para acceder a atención médica o servicios de urgencia básicos.
Rabia Ben Ali, coordinadora de MSF en Panamá, dijo que “las condiciones para la recepción de migrantes son insuficientes. Cada día son cientos de personas que llegan a Canaán Membrillo, la primera población que encuentran en Panamá tras cruzar el Darién, pero donde no reciben atención médica, y luego son llevados a San Vicente, en donde difícilmente encuentran condiciones adecuadas para la atención según estándares internacionales”.
A diferencia del año anterior, cuando los migrantes llegaban al poblado de Bajo Chiquito --donde MSF y el Ministerio de Salud brindaron atención durante 2021-- y luego eran trasladados a las ERM de Lajas Blancas y San Vicente, actualmente es la zona de Canaán Membrillo la que se ha convertido en la puerta de entrada a Panamá para la mayoría de migrantes.
Según datos de Migración Panamá, los venezolanos lideraron el tránsito por la ruta de la selva del Darién durante enero y febrero de 2022. El año pasado la mayoría de los migrantes que cruzaron esta ruta, una vía hacia Estados Unidos, eran haitianos, cubanos y en menor medida venezolanos.
Las mujeres víctimas de violencia sexual no reciben ningún tipo de atención, como tampoco otros pacientes que sufren problemas médicos graves.
Cuando llegan a la ERM de San Vicente, muchas veces las complicaciones médicas se han agudizado y el tiempo para que un tratamiento médico preventivo sea efectivo en casos de violencia sexual, es insuficiente.
En las últimas semanas, ha aumentado el número de casos de víctimas de violencia sexual que no reciben atención oportuna dentro de las 72 horas transcurridas después de la agresión, por lo que MSF considera indispensable que las autoridades panameñas pongan en marcha los mecanismos para la detección estos casos en Canaán Membrillo y hagan efectivos los mecanismos de protección para evitar las agresiones a migrantes a lo largo de la ruta.
Las condiciones de las instalaciones de San Vicente también deben ser mejoradas, agrega Ben Ali. No hay acceso general a dormitorios, en el suelo duermen niños y mujeres embarazadas y las condiciones higiénicas son deficientes.
Estas condiciones afectan a los migrantes tanto en su salud física como mental.
Durante el mes de abril, en promedio, los equipos de MSF atendieron diariamente a 78 pacientes.
La mayoría de las patologías detectadas fueron enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo (61%). Diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo representaron 20% de los casos.
Además, el equipo de salud mental atendió diariamente seis pacientes por afectaciones como estrés agudo, episodios depresivos, reacciones ansiosas y duelos relacionados con muertes de familiares durante el camino, así como muertes por ahogamiento.
Si bien en enero y febrero se presentó una reducción en el flujo de migrantes por la selva del Darién, en marzo y abril se ha incrementado, lo mismo que los casos de robos y violencia sexual.
En 2022, desde enero hasta la primera semana de mayo, MSF atendió a 89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién. En 2021 (abril a diciembre) fueron 328 los casos atendidos.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Se mudan por miedo a un perro, y el día de la mudanza su bebe es atacado por el can
11:54amEl adulto dijo que el bebé “tiene múltiples heridas en la cara, ondas, una cosa terrible, algo desgarrante para uno como padre ver un hijo herido en esa forma"
Ola de calor lleva al hospital a casi 15 mil personas en Japón
11:04amDel total de los casos, 57 % se corresponde a gente mayor, 33 % y el resto a gente joven y niños
Medicamentos para Tdah trataría algunos síntomas de Alzhéimer
10:51amPero advierte de que se deben tener en cuenta varios factores, como la selección adecuada en algunos pacientes; los efectos de las dosis de los fármacos individuales y sus interacciones con otros tratamientos