La Iglesia católica en Ibagué tiene encendidas las alarmas por actos de satanismo que se estarían presentando en esa ciudad. Ante esta situación el arzobispo, monseñor Orlando Roa Barbosa, propuso recurrir a la práctica del exorcismo.
“Surgió la sugerencia de unos sacerdotes que han visto en la ciudad y en Colombia muchas prácticas satánicas estos días. Entonces, eso me dejó preocupado. Yo les dije: ‘¿qué podemos hacer?’”, manifestó monseñor, reseñó El Olfato de Ibagué.
Los supuestos actos satánicos se estarían registrando en horas de la madrugada en cementerios y lugares apartados del municipio. Estos rituales incluirían hasta el sacrificio de animales.
Ante esta situación, monseñor Roa indicó que hizo la sugerencia de hacer el exorcismo del papa León XIII, informó Noticias Caracol.
“Es una manera de espiritualizar nuestra vida”, agregó.
La propuesta del arzobispo es para llevar a cabo los domingos que faltan de mayo.
¿Cuál es el exorcismo del papa León XIII?
Según explicó a El Olfato el sacerdote Félix María García, párroco de la Catedral Metropolitana de Ibagué, es una oración “muy fuerte”, es por eso que se realiza con previa autorización del arzobispo.
“Se debe hacer cuando se expone el Santísimo en el templo y luego se hace adoración durante una hora”, señaló.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Mujer alquila su vientre para pareja y estos se arrepienten
05/07/2022 04:40pmEn la semana 8 de gestación la joven descubrió que estaba esperando gemelos
Compañía propietaria de KFC y Pizza Hut también abandona Rusia
05/07/2022 04:28pmLa multinacional ya había anunciado el 7 de marzo que detenía todas las inversiones y el desarrollo de restaurantes en el país europeo
Biofarmacéutica CureVac demanda a rival de vacunas BioNTech
05/07/2022 02:39pmCureVac aseguró que no quiere "que sus acciones en la justicia puedan obstaculizar la producción, la venta o la distribución" de vacunas de BioNTech y su socio