López Obrador justificó su decisión indicando que México tiene un déficit de unos 50.000 médicos generales y especialistas, y que muchos profesionales se resisten a ser asignados a zonas lejanas o de difícil acceso. Como ejemplo citó que se registra falta de pediatras en áreas rurales.
"No tenemos especialistas para ir a trabajar en hospitales, en las zonas más pobres, más apartadas", aseguró el mandatario izquierdista durante su conferencia diaria en el Palacio Nacional, en Ciudad de México.
Médicos irían a Guerrero, uno de los estados más pobres
El gobernante solicitó la contratación a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una visita a La Habana el pasado 8 de mayo, en la que también se acordó comprar a la isla vacunas pediátricas contra el covid-19.
Según dijo, los médicos cubanos serán enviados a zonas como Tlapa, municipio del estado de Guerrero (sur), considerado como uno de los más empobrecidos del país. "Estamos contratando a todos los médicos, pero como sabemos que no vamos a tener para cubrir toda la red de centros de salud, de unidades médicas rurales, de hospitales, por eso estamos haciendo este convenio de traer 500 médicos", insistió.
Mexicanos rechazan "relegación de profesionales nacionales”
Las autoridades mexicanas ya habían empleado a un número similar de profesionales cubanos en 2020 para atender la pandemia del coronavirus. Agremiaciones médicas mexicanas rechazan que el gobierno acuda a estos doctores por considerar que con ello se "relega de manera injusta" a profesionales del país.
"Estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes", manifestaron recientemente en un comunicado las Federaciones, Asociaciones y Colegios Médicos de México, informó AFP.
López Obrador descalificó esas declaraciones por considerar que "no les gusta la gratuidad en la salud porque consideran que la salud es un privilegio" y defienden "que pueda ser atendido el que tenga dinero para pagar", remarcó.
López Obrador sostuvo igualmente que los médicos cubanos ganarán tanto como los mexicanos y que no se inmiscuye en la forma en que La Habana paga sus sueldos, ante denuncias de opositores mexicanos de que el gobierno cubano realiza una repartición injusta de esos recursos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Aumentan las hospitalizaciones en Reino Unido por covid-19
11:45amEsta predicción preocupa a los organismos públicos, ya que se puede ver afectada la capacidad de los servicios sanitarios
Multan en Perú a 100 mil venezolanos por vencimiento de residencia
11:30amTodo parece indicar que no hay transparencia por parte de las instituciones, por lo que venezolanos han solicitado revisión de las sanciones
Rescatan en Nigeria a 77 personas retenidas por iglesia evangélica
11:14amAlgunos de los afectados indicaron a los medios de comunicación que se habían quedado por su propia voluntad