La canciller chilena, Antonia Urrejola, afirmó este domingo que está a favor de que Cuba, Nicaragua y Venezuela participen en la Cumbre de las Américas y agregó que en los últimos años "la exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos".
"Todo el mundo sabe cuál es la posición del presidente (el progresista Gabriel Boric) respecto de la situación de derechos humanos en esos países y la mía también. Pero lo que hemos estado insistiendo en las conversaciones bilaterales (...) es que ojalá esta fuera una cumbre lo más amplia posible", dijo la canciller en una entrevista con el diario La Tercera.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, país que acogerá en junio la cita continental, confirmó la semana pasada que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas por considerar que "no respetan" la democracia.
Sin embargo, el miércoles, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que aún no se han enviado las invitaciones porque "no hay una decisión final".
Según la canciller chilena, independientemente de las diferencias e incluso de las condenas que puedan existir en materia de derechos humanos, la "pospandemia, con crisis económica, es un momento también de tener un espacio de diálogo más allá de las diferencias".
Urrejola explicó que la presencia de Chile en el foro no estará supeditada a la participación de estos países, como lo ha expresado México, y agregó que espera que no dejen de asistir muchos otros jefes de Estado si ese fuera el caso.
"La región está superfragmentada, se ha polarizado y, de alguna manera, bajo el liderazgo del presidente (de Estados Unidos) Biden sería importante poder conversar más allá de las diferencias", esgrimió.
En la cumbre, Boric, un exlíder estudiantil de izquierda que ha denunciado en diversas ocasiones las violaciones a los derechos humanos cometidas en Cuba, Nicaragua y Venezuela, será promotor de un nuevo liderazgo, señaló la canciller.
Su discurso, precisamente, en términos del valor de la democracia y de los derechos humanos, es "un discurso nuevo en la izquierda latinoamericana", precisó.
La Cumbre de las Américas, el principal foro diplomático del continente americano, se celebrará en Los Ángeles (California) del 6 al 10 de junio y es la primera vez que es organizada por EE.UU. desde la primera edición, en 1994.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Papa Francisco nombrará a dos mujeres para el Dicasterio de Obispos
01:49pmHasta el momento no hay mayores detalles sobre cuándo se anunciará la medida oficialmente y quiénes serán esas mujeres
Se mudan por miedo a un perro, y el día de la mudanza su bebe es atacado por el can
11:54amEl adulto dijo que el bebé “tiene múltiples heridas en la cara, ondas, una cosa terrible, algo desgarrante para uno como padre ver un hijo herido en esa forma"
Ola de calor lleva al hospital a casi 15 mil personas en Japón
11:04amDel total de los casos, 57 % se corresponde a gente mayor, 33 % y el resto a gente joven y niños