Doce personas que sufrieron lesiones en la explosión del hotel Saratoga de La Habana siguen hospitalizadas, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).
El Minsap mantuvo en 46 la cifra de fallecidos por la explosión de hace siete días en el céntrico hotel y reflejó que 99 personas han sido atendidas, 41 de las cuales ya recibieron el alta médica.
Todos los muertos son cubanos -incluidos cuatro menores de edad y una embarazada-, excepto una joven turista española.
Miles de cubanos participan desde la víspera en una vigilia en las inmediaciones del hotel Saratoga de La Habana para recordar a las víctimas. El acto comenzó con un minuto de silencio y está previsto que dure 24 horas.
El Gobierno decretó también duelo oficial en homenaje al fatal suceso, provocado al parecer por un escape cuando un camión cisterna recargaba un depósito de gas líquido del hotel.
El establecimiento se encontraba cerrado desde hacía dos años a causa de la pandemia, pero 51 trabajadores se encontraban en su interior en el momento de la explosión. Estaban adecuando el hotel para su reapertura, prevista para el pasado martes 10 de mayo.
Además del hotel, al menos 17 edificios resultaron dañados, entre ellos el centenario teatro Martí, inaugurado en 1884, y una iglesia bautista. Varios bloques de viviendas han sido desalojados.
En los próximos días, se realizará un análisis técnico de los edificios, para decidir cuáles se pueden restaurar y cuáles deben ser demolidos.
El Saratoga fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando se reformó el edificio en profundidad.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
01:31pmLa razón de ese incremento es que los soldados han comenzado a informar más de este tipo de fenómenos, gracias al trabajo que se está haciendo para acabar con el estigma
López Obrador defiende contratación de médicos cubanos
11:49amLas autoridades mexicanas ya habían empleado a un número similar de profesionales cubanos en 2020 para atender la pandemia del coronavirus
Biden recibirá este jueves en la Casa Blanca a líderes de Suecia y Finlandia
11:13amLa rapidez de la Casa Blanca en incluir en la apretada agenda de Biden la visita de Andersson y Niinistö muestra la importancia que Washington otorga a su entrada en la Alianza Atlántica