La Unión Europea acusó este martes a Rusia de haber cometido un ciberataque contra un satélite europeo una hora antes de iniciar la guerra contra Ucrania y aseguró que junto a sus socios internacionales "está considerando medidas adicionales para prevenir, desalentar, disuadir y responder" ante ello.
"La Unión Europea y sus Estados miembros, junto con sus socios internacionales, condenan enérgicamente la actividad cibernética maliciosa llevada a cabo por la Federación Rusa contra Ucrania, que tuvo como objetivo la red satelital KA-SAT, operada por Viasat", dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado.
Pocos minutos después de su publicación, el jefe de la diplomacia europea añadió en rueda de prensa que "por primera vez, atribuimos este ataque a un actor estatal, a la Federación Rusa".
"En el pasado decíamos que habrá ataques que venían de Rusia pero una cosa es que vengan desde el territorio ruso y otra cosa que se atribuyan al gobierno de la Federación Rusa", apuntó Borrell.
Según la UE, el ciberataque contra este satélite que ofrece conexión a internet de alta velocidad a Europa, se produjo una hora antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara el ataque contra Ucrania el pasado 24 de febrero.
"Este ciberataque tuvo un impacto significativo que provocó interrupciones indiscriminadas en las comunicaciones entre varias autoridades públicas, empresas y usuarios en Ucrania, además de afectar a varios Estados miembros de la UE" y "facilitó la agresión militar", aseguró el comunicado.
Los Veintisiete afirmaron que "los ciberataques dirigidos a Ucrania, incluso contra infraestructuras críticas, podrían extenderse a otros países y tener efectos sistémicos que pongan en peligro la seguridad de los ciudadanos de Europa" y volvieron a pedir a Rusia que, "de inmediato" ponga fin a la guerra y al sufrimiento humano sin sentido".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Confirman más de cinco mil casos de viruela del mono en el mundo
12:02pmEuropa es una de las zonas más afectas por el virus con un 85% de casos
Google eliminará historial de ubicaciones de visitas a clínicas de aborto
11:17amLos usuarios de Google ya pueden configurar parte o la totalidad de su historial de ubicaciones para que se elimine automáticamente después de un período de tiempo
Algunos virus nos hacen más apetitosos para los mosquitos
10:45amEl equipo analizó muestras de olor de ratones y humanos infectados y descubrió que el culpable de que olieran más "deliciosos" era la acetofenona