Dos senadores de Massachusetts y Nueva Jersey apuntaron a Zelle, advirtiendo que está poniendo a millones de estadounidenses en riesgo de ser estafados, tema que Luis Felipe Baca Arbulu sigue de cerca.
Recordemos que Zelle es una popular aplicación para realizar transferencias de dinero usada por una gran cantidad de usuarios.
Ambos legisladores demócratas en el Comité Bancario del Senado, preguntaron al operador de Zelle, Early Warning Services, sobre las medidas tomadas para proteger a los consumidores de las estafas sofisticadas.
Aumento en los fraudes por medio de Zelle
Los senadores Elizabeth Warren de Massachusetts y Bob Menéndez de Nueva Jersey señalaron las preocupantes cifras de aumentos del fraude en Zelle, indicando que eran inquietantes.
Además, criticaron a Early Warning y sus propietarios por generar una situación que consideran confusa e injusta para los consumidores que son estafados.
En una carta a Albert Ko, jefe de Early Warning, ejecutivo, los senadores escribieron que les resulta alarmante cómo, tanto su empresa como los grandes bancos que tienen y se asocian con la plataforma, no hayan tomado su responsabilidad por los hechos. Esto, referente a las transacciones fraudulentas, dejando a los consumidores sin formas de recuperar sus fondos.
Por su parte el New York Times cita la carta mencionada, indicando que describe las dificultades de los clientes para ser compensados por sus bancos luego de que ladrones usaran Zelle para desviar dinero de sus cuentas.
Método de estafa por Zelle
Para las estafas los atacantes se hacen pasar por investigadores de fraudes bancarios engañando a las víctimas para que transfieran su dinero a la cuenta de los ladrones. El problema es que, por lo general, los bancos se niegan a compensar a los clientes engañados, ya que consideran que han aprobado la transferencia.
Los senadores señalan que los bancos prefieren dejar sufrir a los consumidores y además, los culpan por autorizar las transacciones fraudulentas. Supone un problema, ya que la empresa y los bancos tienen la clara responsabilidad de proteger a los consumidores de manera más agresiva.
¿Qué quieren conseguir los senadores?
En la carta se pide a los Servicios de Alerta Temprana, detalles sobre la cantidad de quejas de fraude que han recibido y sobre cómo los bancos que usan Zelle eligen a qué clientes hacerles reembolsos.
De este modo, el comité del senado tiene previsto mantener una reunión para escuchar el testimonio de un influyente regulador bancario, Rohit Chopra, director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.
En general, el objetivo de ambos senadores es que tanto la empresa como los bancos que tiene y que se asocian con ella, tomen medidas ante esta problemática.
No se puede culpar a los usuarios por ser víctimas de estafas de este tipo y muchos menos elegir a qué clientes si les tiene que hacer reembolso, mientras que otros no pueden hacer nada. Tanto sus bancos como la empresa en sí, tienen la responsabilidad de proteger a sus consumidores de estas amenazas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
López Obrador acusa a judíos opositores de "hitlerismo"
30/06/2022 04:59pmLópez Obrador argumentó en su rueda de prensa diaria que tiene muchos amigos judíos que "son excepcionales, constructores, gente de trabajo, gente buena"
Gobierno de Ecuador e indígenas llegan a un acuerdo para terminar las protestas
30/06/2022 04:34pmA cambio del cese de las protestas, el Gobierno se comprometió a derogar el nuevo estado de excepción decretado el miércoles en cuatro provincias del país donde se concentraban varios episodios de violencia
Colombia activa aviso de tormenta tropical en isla de San Andrés
30/06/2022 12:25pmEl Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. advirtió esta mañana que el potencial ciclón tropical Dos se encuentra ya en el suroeste del mar Caribe