La Armada rusa anunció este jueves 20 de enero maniobras a gran escala en todo el territorio nacional con la participación de más de 140 buques y casi 10 mil soldados.
"La Armada rusa efectuará una serie de ejercicios en todas las zonas de responsabilidad de la flota", informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
El jefe de la Armada, el almirante Nikolái Yevménov, dirigirá en enero y febrero unos juegos navales en los que participarán también más de 60 aviones y un millar de equipos militares.
El objetivo de las maniobras es "la defensa de los intereses nacionales rusos en los mares" y también "la lucha contra las amenazas militares" para el país.
La nota precisa que los buques y aviones rusos se ejercitarán tanto en las aguas territoriales como en las internacionales, y también se llevarán a cabo maniobras separadas desde el mar Mediterráneo al del Norte y Ojotsk, al Océano Pacífico y la parte nororiental del Atlántico.
Al respecto, seis grandes buques de desembarco de las Flotas rusas del Norte y el Báltico ya han partido desde el puerto de Baltisk (enclave ruso de Kaliningrado) rumbo al Mediterráneo.
Coincidiendo con este anuncio, unidades de la infantería de marina rusa llegaron hoy a Bielorrusia para las maniobras "Determinación aliada-2022".
Dichos ejercicios, que EEUU consideró "preocupantes", ya que tienen lugar cerca de la frontera ucraniana, se proponen inspeccionar las capacidades de las fuerzas de reacción rápida rusas y bielorrusas en cuatro aeródromos y cinco polígonos militares.
Moscú niega que se plantee una invasión de Ucrania y defiende su derecho a realizar maniobras en su territorio y en los márgenes de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia, al tiempo que rechaza que éstas representen una escalada en la frontera con el vecino país.
Con todo, las maniobras militares lanzadas desde principios de año por el Ejército ruso han incrementado los temores de Occidente sobre una inminente escalada en la frontera con Ucrania.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, prometió ayer en Kiev mayor ayuda militar a Ucrania y alertó de que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene la capacidad de "duplicar" su presencia militar en la frontera con Ucrania en "muy poco tiempo".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
EEUU busca salvar la Cumbre de las Américas
21/05/2022 12:47pmLos anuncios hechos desde Washington, esta semana, buscan un acercamiento con Cuba y Venezuela, dos de los tres países excluidos de la próxima cita continental
MSF denuncia deterioro de acogida a migrantes en Panamá
21/05/2022 11:35amLa organización médico-humanitaria renueva su petición de rutas seguras y de ofrecer servicios básicos de urgencia a los migrantes que atraviesan la selva del Darién
Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania
20/05/2022 05:18pmHace unos días el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó a los últimos defensores de Azovstal que se rindiesen, ya que "Ucrania necesita a sus héroes vivos"