Dinamarca se convirtió este jueves 16 de diciembre en el primer país de la Unión Europea en autorizar el tratamiento con el antiviral molnupiravir del laboratorio estadounidense Merck para pacientes de riesgo con síntomas.
El medicamento en forma de píldora, comercializado con el nombre de Lagevrio, fue recomendado en noviembre por el regulador de la UE para su uso de emergencia y luego fue autorizado formalmente para su comercialización.
Lagevrio está aprobado desde noviembre en Reino Unido y está en proceso de aprobación en Estados Unidos, pero sus resultados, inferiores a los esperados, llevaron a los países a esperar.
"Recomendamos el tratamiento con la píldora porque creemos que los beneficios superan los daños para aquellos pacientes que corren más riesgo de enfermar gravemente de covid-19", dijo la responsable de la Agencia Nacional de Salud (SST) Kirstine Moll Harboe en un comunicado.
Dinamarca vive una ola récord de casos de covid-19 y un brote de la nueva variante ómicron, que se espera que sea dominante en Copenhague esta semana, informó AFP.
Además, el número diario de nuevos casos se situó el miércoles en 8.770, la cifra más alta jamás registrada para un país de 5,8 millones de habitantes.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/399WqND . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
La UE reafirma que el futuro de Ucrania está en su seno y elude plazos
03/02/2023 04:35pmLa UE apuesta por explotar al máximo las ventajas del Acuerdo de Asociación que firmó con Ucrania en 2014, en la primera muestra del país por integrarse en Occidente y desmarcarse de Rusia
Pentágono afirma que globo chino sigue sobre EE. UU. y va hacia el este
03/02/2023 04:21pmEstados Unidos ha decidido no destruir el aparato por no plantear un peligro actualmente
Presentación sobre muerte de Neruda se suspende por fallo técnico
03/02/2023 03:54pmLa investigación arrancó en 2011 luego de que el Partido Comunista (PC), donde militaba el escritor y senador, presentó una querella cuestionando la versión de la dictadura