La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves 25 de noviembre el uso en menores de entre 5 y 11 años de la vacuna desarrollada por la farmacéutica alemana BioNTech y distribuida por Pfizer contra el coronavirus, una decisión que contribuirá a acelerar la lucha contra el virus en un momento en que la pandemia se recrudece en Europa.
La EMA dijo que un panel de expertos "recomendó ampliar la indicación para la vacuna Comirnaty para incluir a los niños de entre 5 y 11 años". Esta vacuna de ARN (ácido ribonucleico) mensajero ya ha sido autorizada para inocularla a partir de los 12 años en los 27 países de la Unión Europea (UE). Fuera de Europa, ya fue aprobado para niños de entre 5 y 11 años en Estados Unidos, Israel y Canadá.
Los niños en este tramo etario recibirán un tercio de la dosis suministrada a las personas mayores, en dos inoculaciones con tres semanas entre una y otra, explicó el regulador europeo. Esta vacuna ha demostrado una eficacia del 90,7 por ciento en la prevención del covid-19 sintomático en una prueba realizada sobre una muestra de 2.000 niños entre estas edades, añadió. Los posibles efectos secundarios fueron clasificados entre "leves y moderados”, y generalmente se remiten a dolor en el lugar de la inoculación, fatiga o dolor de cabeza, informó AFP.
La pandemia no ha terminado
La EMA "concluyó que los beneficios de Comirnaty en niños de 5 a 11 años superan los riesgos, en particular entre aquellos que presentan comorbilidades que pueden aumentar el peligro de contraer una forma grave de covid-19". La agencia se encuentra también evaluando los datos presentados por Moderna, otra de las vacunas autorizadas en Europa para mayores de 12, con el objetivo de ampliar su licencia a los niños de 6 a 11 años.
Por otro lado, la EMA reiteró la urgencia de ampliar la cobertura de vacunación porque "es aún muy baja” en algunos países, y recordó que "la desinformación sobre el covid-19 tiene graves consecuencias que todos debemos combatir”, por lo que instó a informarse en las autoridades de salud pública.
"No hay duda de que las vacunas han reducido el impacto del virus, salvando a la gente del peso de una enfermedad grave y la muerte, pero aún queda mucho por hacer”, alertó la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, quien reconoció que "son momentos difíciles para todos y la pandemia claramente aún no ha terminado”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3wDlkQO. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
El Papa pide orar por las víctimas del accidente de trenes en India
04/06/2023 12:24pmDurante su mensaje en la Plaza de San Pedro, el papa pidió orar por los fallecidos y sus familias, además expresó su tristeza por la tragedia
Se elevan a 261 los muertos por accidente de tren en India
03/06/2023 02:22pmEl ministro de Ferrocarriles prometió castigar a los responsables, mientras que el primer ministro expresó su dolor y anunció compensaciones para las víctimas
Denuncian que 30 % de niños migrantes venezolanos están en vulnerabilidad
03/06/2023 02:01pmDurante el foro virtual del Observatorio Social Humanitario (OSH), se alertaron sobre los riesgos que enfrentan los niños y adolescentes debido a la migración forzada y la falta de cuidados parentales