Un grupo de periodistas mexicanos protestó este domingo en la ciudad costera de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, para exigir el esclarecimiento del crimen de un fotoreportero que fue secuestrado en su casa y apareció asesinado con heridas de bala.
"Son dos motivos de esta protesta, el primero es la agresión que sufrió Alfredo Cardoso, reportero gráfico, y en ese contexto y pareciera que al mismo tiempo, la presidente municipal manifestó una serie de expresiones desafortunadas incitando a la población a que agreda a los reporteros", comentó a Efe el presidente del Club de Periodistas del estado de Guerrero, Miguel Ángel Mata.
La madrugada del viernes, el fotoperiodista Alfredo Cardoso fue privado de su libertad en su domicilio por un grupo de hombres armados, quienes se lo llevaron con rumbo desconocido para horas después dejarlo a unos cuantos metros de su casa con huellas de tortura y cinco impactos de bala.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, responsabilizó a los medios de comunicación de ser ellos quienes "ponen la alarma de violencia", cuando deberían de quedarse callados, insinuó.
"El contexto en que la alcaldesa da esas declaraciones nos pone en riesgo, porque ella insinuó que nosotros tenemos o conocemos dónde están o dónde viven o quiénes son los que integran el crimen organizado, seguramente otros nos agredirán a nosotros y nos pone en riesgo de muerte", puntualizó Mata.
Luego de esta protesta los periodistas anunciaron que acudirán a la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos para interponer una queja en contra de López Rodríguez "porque sus dichos pueden constituir un delito en contra" de la libertad de prensa.
México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades.
Según Artículo 19, un total de 142 periodistas han sido asesinados desde el año 2000 hasta la fecha en posible relación con su labor.
De estos, 22 se produjeron durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/399WqND. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Mujer alquila su vientre para pareja y estos se arrepienten
05/07/2022 04:40pmEn la semana 8 de gestación la joven descubrió que estaba esperando gemelos
Compañía propietaria de KFC y Pizza Hut también abandona Rusia
05/07/2022 04:28pmLa multinacional ya había anunciado el 7 de marzo que detenía todas las inversiones y el desarrollo de restaurantes en el país europeo
Biofarmacéutica CureVac demanda a rival de vacunas BioNTech
05/07/2022 02:39pmCureVac aseguró que no quiere "que sus acciones en la justicia puedan obstaculizar la producción, la venta o la distribución" de vacunas de BioNTech y su socio