Un equipo de la Policía colombiana llegó este sábado a Puerto Príncipe para apoyar las investigaciones del asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, supuestamente cometido por un comando formado en su mayoría por colombianos.
El portavoz del Gobierno haitiano, Frant Exantus, anunció de la llegada de la unidad especial colombiana de investigación criminal, sin aportar más detalles.
El viernes, el presidente colombiano, Iván Duque, acordó con el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, el envío de la comisión investigadora para ayudar a “encontrar la verdad sobre los autores materiales e intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise”, perpetrado el pasado miércoles.
Las autoridades colombianas, por su parte, anunciaron que están investigando a cuatro empresas, cuyos nombres la Policía mantiene en reserva, ya que al parecer reclutaron a los mercenarios, quienes viajaron de Bogotá a Puerto Príncipe en dos grupos en mayo y junio pasados.
Colombia y EEUU prestarán apoyo
Además de Colombia, el Gobierno de Estados Unidos también ha anunciado que enviará a Haití a equipos de investigación del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para colaborar en las pesquisas.
Según las autoridades haitianas, el comando estaba integrado por 28 personas, de los cuales había 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.
Hasta el viernes quedaron arrestadas 20 personas y otras tres murieron durante tiroteos con las fuerzas de seguridad, por lo que restan cinco sospechosos que están en paradero desconocido.
Las autoridades haitianas han pedido la colaboración de la población para tratar de capturar a esos cinco sospechosos, todos ellos de nacionalidad colombiana.
Al menos 13 de los detenidos por su supuesta participación en el magnicidio z militares retirados del Ejército colombiano entre 2018 y 2020.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/
Más noticias
Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
01:31pmLa razón de ese incremento es que los soldados han comenzado a informar más de este tipo de fenómenos, gracias al trabajo que se está haciendo para acabar con el estigma
López Obrador defiende contratación de médicos cubanos
11:49amLas autoridades mexicanas ya habían empleado a un número similar de profesionales cubanos en 2020 para atender la pandemia del coronavirus
Biden recibirá este jueves en la Casa Blanca a líderes de Suecia y Finlandia
11:13amLa rapidez de la Casa Blanca en incluir en la apretada agenda de Biden la visita de Andersson y Niinistö muestra la importancia que Washington otorga a su entrada en la Alianza Atlántica