El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago divulgó este viernes un comunicado en el que se señalaba que la administración de Maduro había realizado la solicitud para el vuelo de repatriación y que la aprobación preliminar fue otorgada como un acto humanitario.
El comunicado indica que cuando los detalles fueron proporcionados por la administración oficialista, se descubrió que la aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), que se encuentra bajo una sanción de las autoridades estadounidenses, era la encargada del vuelo.
"Desafortunadamente, en esas circunstancias, el Ministerio de Seguridad Nacional no pudo otorgar la aprobación para que la aeronave llegara a Trinidad y Tobago", subraya el comunicado, aunque no da detalles de en qué momento exacto se supo que la aeronave era de Conviasa y por qué se permitió que llegará a Trinidad y Tobago para luego ser rechazado su aterrizaje.
Los ciudadanos venezolanos indicaron que el Ministerio sabía que se trataba de un avión de Conviasa desde el principio y que todos los vuelos los realiza esa compañía.
"Dormimos en las sillas del área de mostradores y los guardias de seguridad del aeropuerto nos atendieron", dijo Carlos Benítez, uno de los viajeros en declaraciones a medios locales.
Un total de 96 venezolanos pasaron la noche en el Aeropuerto Internacional Piarco, cerca de Puerto España (Trinidad y Tobago), después de que un vuelo fuera suspendido el jueves por las sanciones de Estados Unidos contra la aerolínea estatal venezolana Conviasa.
El 7 de febrero de 2020, las autoridades estadounidenses emitieron una sanción contra la aerolínea estatal de Venezuela al señalar que era usada para "trasladar a funcionarios corruptos del régimen de Nicolás Maduro en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/
Más noticias
Rusia destruye base terrorista encubierta en Siria
05:00pmEn el ataque perpetrado por las Fuerzas Aeroespaciales fueron destruidos camionetas con ametralladoras, municiones y artefactos explosivos
Van 904 líderes y 276 ex-FARC asesinados en Colombia desde 2016
04:34pmUnas 571 desapariciones en el contexto del conflicto armado se han registrado desde que se firmó el acuerdo de paz
Perú impone uso obligatorio de máscara facial y mascarilla para comprar
04:03pmEstas medidas forman parte de una serie de restricciones por parte del gobierno para evitar la propagación de la Covid-19