El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo este martes 26 de enero una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el que habló sobre la extensión del acuerdo de desarme nuclear Nuevo START, la situación del opositor Alexéi Navalny y Ucrania.
Biden "llamó al presidente Putin esta tarde con la intención de hablar sobre nuestra disposición a extender el Nuevo START durante cinco años y para reafirmar nuestro fuerte apoyo a la soberanía de Ucrania a la luz de la agresión continua de Rusia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.
Otros de los asuntos abordados, agregó, fueron "el envenenamiento de Alexéi Navalny y el trato de las fuerzas de seguridad rusas a manifestantes pacíficos".
Es la primera vez que los dos hombres hablan desde que Biden asumió el cargo la semana pasada. Putin fue uno de los últimos líderes mundiales en felicitarlo por ganar la presidencia.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a CNN que Putin “presentó las explicaciones necesarias” cuando Biden pidió a Rusia que liberara a Alexey Navalny.
La lectura del Kremlin no menciona a Navalny como tema de conversación en la primera llamada entre los presidentes. Pero CNN confirmó que el líder de la oposición fue mencionado por Biden.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Aplicación de vacunación avanza con lentitud en Colombia
01:07pmHasta ahora, Bogotá es la región con más vacunados: 40.922. Un nuevo lote de 100.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer contra la Covid-19 llegaron al país vecino este miércoles
Japón pide a China parar pruebas anales de Covid-19 a sus ciudadanos
12:07pmDichas pruebas someten a los ciudadanos a una "angustia psicológica", asevera el gobierno nipón
China se convierte en el primer país con más de mil multimillonarios
11:53amEl gigante asiático ha sumado 490 multimillonarios en los últimos 5 años frente a los 160 de EEUU