El Tribunal Supremo surcoreano ratificó este jueves 14 de enero la pena de 20 años de cárcel para la expresidenta surcoreana Park Geun-hye, por su participación en la llamada trama de corrupción de la "Rasputina", que llevó a su destitución en 2017.
El fallo ratifica la sentencia de julio del Tribunal Superior de Seúl, recurrida por sus abogados, que la condenó por sobornos o abuso de poder entre otros cargos, y que incluye también una multa de 18.000 millones de wones (13,4 millones de euros/16,3 millones de dólares).
Esa sentencia de julio redujo a su vez la pena de cárcel 30 a 20 años de cárcel, después de que el Supremo ordenara en agosto de 2019 repetir el juicio por una serie de tecnicismos.
Park fue destituida en marzo de 2017 por su participación en la red de sobornos y favores creada junto a su amiga Choi Soon-sil (conocida como la "Rasputina") que implicó a grandes conglomerados del país como Samsung o Lotte.
El escándalo, que generó protestas masivas en Corea del Sur entre 2016 y 2017, sacudió los cimientos políticos y económicos del país y forzó un adelanto electoral que trajo al poder al actual presidente, el liberal Moon Jae-in.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Al menos 150 líderes animan a Biden a convertirse en "líder climático"
24/01/2021 02:10pm"La elección de asumir un liderazgo audaz nos permitirá reconstruir mejor y avanzar hacia un nuevo mundo que podemos crear juntos", dicen los líderes
Fallecidos por Covid-19 suben a 2,1 millones en todo el planeta
24/01/2021 12:00pmLos pacientes recuperados en el planeta superan los 71 millones, y de los casi 26 millones de pacientes activos un 0,4 por ciento (110 mil) se encuentran en estado grave o crítico
Kremlin resta importancia a las protestas a favor del Navalni
24/01/2021 10:18amEl portavoz del Kremlin afirmó que respeta la diversidad de puntos de vista, pero se expresó "categóricamente en contra de la participación en acciones ilegales"