La ONU dijo que la paliza mortal de un hombre negro por parte de guardias blancos en Brasil es un ejemplo del "racismo estructural" del país y pidió una investigación independiente, así como reformas urgentes.
Desde hace varios días hay protestas en Porto Alegre, en el sur de Brasil, tras la publicación de un video la semana pasada donde se veía a Joao Alberto Silveira Freitas, un soldador de 40 años, siendo golpeado en la cara y en la cabeza por un guardia de seguridad de un supermercado mientras otro guardia lo sujetaba.
Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, dijo a la prensa durante una sesión informativa virtual desde Ginebra que su muerte fue "un ejemplo extremo, pero lamentablemente demasiado común, de la violencia sufrida por los negros en Brasil".
"Ofrece una clara ilustración de la persistente discriminación estructural y el racismo que enfrentan las personas de ascendencia africana", dijo, e insistió en que los funcionarios del gobierno tienen la responsabilidad de reconocer el problema del racismo persistente para poder resolverlo, informó AFP.
Negación del gobierno de Brasil
El presidente brasileño Jair Bolsonaro restó importancia al racismo estructural en Brasil, un país donde alrededor del 55% de la población de 212 millones de personas se identifica como de raza negra o mestizos.
Bolsonaro dijo en que él mismo es "daltónico" en esta cuestión, mientras que su vicepresidente, Hamilton Mourao, provocó indignación el viernes cuando aseguró que "no hay racismo" en Brasil. Según la portavoz de la oficina la ONU, "el racismo estructural, la discriminación y la violencia que enfrentan los afrodescendientes en Brasil están documentadas por datos oficiales".
Ravina Shamdasani citó estadísticas que muestran que "el número de víctimas afrobrasileñas de homicidio es desproporcionadamente más alto que otros grupos".
"Los brasileños negros padecen racismo estructural e institucional, exclusión, marginación y violencia, con, en muchos casos, consecuencias letales", aseguró. Aunque Brasil ha abierto una investigación sobre la muerte de Freitas, Shamdasani pidió que sea "rápida, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente" e insistió en que debería "examinarse si los prejuicios raciales tuvieron un papel" en su fallecimiento.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Asesor de Biden exige a Rusia "liberación inmediata" de Navalni
17/01/2021 05:12pmDurante una entrevista el pasado octubre con la cadena CBS News, Biden citó a Rusia cuando le pidieron identificar al país que más "amenaza la seguridad" de EEUU, mientras que Trump mencionó a China
Opositor ruso Alexéi Navalni es detenido al llegar a Moscú
17/01/2021 04:58pm"A Alexéi intentaron matarlo. No pudieron y ahora tratan de encarcelarlo por una condena que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró ilegal", escribió en Twitter Yarmysh
Brasil aplica la primera vacuna contra la Covid-19 a una enfermera
17/01/2021 04:16pmCon cerca de 210 mil muertes y 8,4 millones de casos, Brasil es el segundo país con más muertes en el mundo por la Covid-19 después de EEUU