Organismos de Trinidda y Tobago rescataron a los 16 menores de edad (entre ellos un bebé de cuatro meses) y 13 adultos venezolanos que se encontraban en aguas internacionales tras ser deportados por las autoridades trinitarias.
El rescate fue en La Barra, sector fronterizo entre el estado Delta Amacuro y la isla. La información fue revelada por Omar González, diputado a la Asamblea Nacional (AN), según reseñó Tal Cual.
El parlamentario precisó que un tercer barco donde viajaban autoridades del gobierno trinitario y padres de algunos de los niños, llegó al lugar de los hechos para rescatarlos.
Hasta el momento no ha habido una información oficial sobre el hallazgo y rescate de los menores y sus acompañantes por parte de las autoridades trinitarias o venezolanas.
"En esa zona de La Barra hay cobertura telefónica y uno de los padres pudo comunicarse con su hijo", expus González, quien confirmó la información a través del coordinador general del partido Vente Venezuela en el estado Delta Amacuro, Orlando Moreno.
El legislador celebró el fallo de la justicia trinitaria, que ordena que los niños y jóvenes venezolanos deportados, vuelvan a la isla para reunirse con sus familias.
"Esto no es excusa para no condenar de manera más enfática la decisión brutal que tomó el Gobierno de Trinidad y Tobago de deportar a estos niños", sentenció.
La jueza de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago, Avason Quinlan-Williams, ordenó a la Fuerza de Defensa de su país que devolviera al grupo de deportados venezolanos.
El fallo dictamina que permanezcan bajo custodia para una audiencia de seguimiento, que se realizará la tarde del 23 de noviembre, reseñó el diario Trinidad and Tobago Guardian.
Según los informes, los barcos tenían suministros de alimentos y combustible limitados cuando partieron. Las mujeres y los menores fueron detenidos después de llegar a Chatham el martes 17.
La mayoría tenía familiares en Trinidad y Tobago, según han informado sus abogados, que cuentan con la condición de refugiados.
A los migrantes se les hizo la prueba de covid-19 y dieron negativo. Estuvieron bajo custodia hasta su deportación, este domingo por la mañana, publicó Tal Cual.
La diputada venezolana Mariela Magallanes, quien hizo las primeras denuncias sobre esta deportación, señaló que el gobierno de Trinidad y Tobago se "lava las manos", pese a la orden judicial que ordena el retorno de este grupo de migrantes.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, ordenó al parlamento iniciar una investigación sobre la deportación realizada por Trinidad y Tobago.
Fuente: Tal Cual
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Médicos en Panamá reclaman por quedar fuera de vacunación
21/01/2021 05:11pmSegún este gremio, que se vacunen a médicos que no están en la primera línea contra la pandemia es "frustrante" y desalentador
Tribunal de Cabo Verde autoriza arresto domiciliario para Saab
21/01/2021 04:46pmEsta decisión se produce semanas después de que el Tribunal denegara el pasado día 15 de diciembre el traslado de Álex Saab a prisión domiciliaria
La incidencia del coronavirus en España triplica el riesgo extremo
21/01/2021 04:31pmDe acuerdo con las cifras del Ministerio, España registró este jueves 44 mil 357 nuevos positivos de coronavirus