El viejo depósito de Mitholz, en el cantón de Berna, contiene 3.500 toneladas de municiones. El Ministerio de Defensa lanzó una consulta popular sobre la iniciativa, que finalizará el próximo mes de abril.
Los habitantes de la aldea suiza de Mitholz han sido informados de que corren riesgo de tener que ser evacuados de su localidad durante al menos una década, el tiempo necesario para desmantelar y limpiar un depósito de municiones que data de la Segunda Guerra Mundial.
En caso de llevar adelante la masiva evacuación, los preparativos para la operación también durarían cerca de una década, con lo que la evacuación de los 170 residentes se produciría a partir del 2031, precisó la titular de esa dependencia, Viola Amherd, en una reunión con los habitantes de Mitholz, el martes.
Se estima que la operación de traslado de los residentes del pueblo superan los 1.024 millones de dólares.
El viejo depósito se ha derrumbado parcialmente y numerosos explosivos quedaron sepultados bajo las rocas. Este sitio había explotado parcialmente en 1947, provocando la muerte de nueve personas, pero el riesgo de un nuevo estallido ha sido subestimado durante décadas, de acuerdo a un informe elaborado el año pasado por la Oficina Federal para el Medioambiente Enlace externo.
El Ministerio de Defensa, que lanzó esta semana una consulta entre la población, estima que el riesgo actual es inaceptable y que una evacuación prolongada es la mejor solución.
"Los trabajos tendrán repercusiones en la población referida y en las rutas de acceso”, advirtió el ministerio en un comunicado. "De acuerdo a nuestro conocimiento actual, se podría prever que el período de evacuación de los residentes, incluso exceda los 10 años, en función del desarrollo de las obras”, añade el texto.
Si la evacuación se revela demasiado problemática, las autoridades podrían decidir cubrir el depósito con rocas, lo que reduciría de manera significativa los riesgos en caso de explosión. Sin embargo, esta no es la posibilidad preferida por las autoridades ni por los residentes, quienes no desean heredar "un regalo tóxico a sus descendientes", como dijo el gerente del proyecto, Hanspeter Aellig, en la reunión de las autoridades con los afectados.
El Ministerio de Defensa también indicó en su sitio en Internet que miles de toneladas de municiones sin utilizar fueron arrojadas a los lagos suizos para deshacerse de ellas, pero el riesgo de que exploten es "prácticamente nulo".
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezolanos denuncian despidos en Trinidad y Tobago por falta de visas
04:54pmLos connacionales afirmaron estar con “las manos atadas” ante la falta de permisos de trabajo, educación para los niños y acceso a servicios médicos solo para emergencias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel