Unos 45 mil venezolanos pidieron protección internacional en 2019 en la Unión Europea (UE), el doble que el año anterior, indicó este miércoles la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), que registra también un fuerte incremento de colombianos.
De las 714 mil solicitudes presentadas en 2019 en los entonces 28 países de la UE, así como en Noruega y en Suiza, los venezolanos fueron la tercera nacionalidad en número por detrás de sirios (72.000, estable respecto a 2018) y afganos (60.000, +32 %).
“Por primera vez, el volumen de solicitudes de asilo aumentó desde 2015”, cuando se registraron casi 1,4 millones, indica un informe provisional de la EASO, que atribuye el alza a las demandas de nacionales exentos de visados, como los latinoamericanos.
La oficina europea destaca por tercer año consecutivo el caso de los venezolanos, cuyas solicitudes doblaron en 2019, después de un aumento del 88 % en 2018 y un 155 % el año anterior. Antes de 2014, se elevaban a unas 100 solicitudes anuales.
Tras una progresión del 210 % en 2018, el número de colombianos que pidió protección internacional en los países europeos se triplicó en 2019, hasta los 32.340, situándose entre las cinco primeras nacionalidades.
La EASO señala además que las solicitudes de salvadoreños dobló respecto a los 5.325 de 2018, mientras que las de ciudadanos procedentes de Honduras, Perú y Nicaragua también progresaron el pasado año, a más de 6.000 demandas por cada nacionalidad.
Las peticiones de protección internacional en estos 30 países europeos terminaron con una decisión positiva en el 33 % de los casos, un porcentaje estable. El mayor reconocimiento lo registran los sirios (85 %), yemeníes (82 %) y eritreos (81 %).
En el caso de los latinoamericanos, las tasas de reconocimiento son bajas -un 5 % para los nacionales de Venezuela y un 7 % para los de Colombia-, salvo para los de El Salvador, que se sitúan en torno al 37 %, según la EASO, cuyo informe final se espera en junio.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Lluvias en Corea del Sur dejan al menos ocho muertos
09/08/2022 04:32pmCinco de los fallecimientos se produjeron en la capital, donde cuatro personas siguen desaparecidas
Julio del 2022 es el más cálido registrado en la historia
09/08/2022 03:10pmLa temperatura registrada en el último mes superó en 0,4°C la registrada en el mes de julio durante el período de referencia 1991-2020
Biden asegura que el Gobierno chino intentó frenar su ley de microchips
09/08/2022 02:28pmLa ley contempla una inversión total de 280.000 millones de dólares, de los que 52.700 millones están dirigidos a fomentar la construcción y ampliación de fábricas nacionales de semiconductores con subsidios y créditos adicionales