La fundación Redes registró al menos mil 850 muertes violentas en las zonas fronterizas en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón y Táchira durante el 2019.
La ONG precisó que el homicidio es el crimen más cometido en las fronteras, por delante del secuestro o enfrentamientos armados.
Además, constató que “el estado fronterizo más violento fue Bolívar, con 869 muertes, debido a la minería ilegal que es practicada por grupos armados irregulares y las mafias delincuenciales; le sigue Zulia con 388, Táchira con 366, Falcón con 205, Apure y Amazonas con 36 muertes cada entidad”.
Sobre los victimarios, en el estado Táchira predominan los grupos armados irregulares procedentes de Colombia; en Bolívar operan las mafias en torno a la extracción ilegal del oro junto con el ELN, en el resto del país prevalece la delincuencia común.
Fuente: El Impulso
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Caso Ana Estrada abre la puerta a la muerte asistida en Perú
05:19pmEstrada afirma que no quiere matarse, pero necesita la libertad de decir "basta"
Alertan de posible plan de volar el Capitolio con Joe Biden
04:41pmEl capitolio mantendrá medidas de seguridad por cualquier eventualidad
Guatemala recibe vacunas anticovid donadas por Israel
04:12pmIsrael también donó este jueves vacunas a Honduras