La medida, que será aplicada en 12 Puestos de Control Migratorio, se hace con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de las marchas que se adelantaran en diferentes regiones del país el próximo jueves 21 de noviembre.
De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, este cierre de frontera se hará efectivo en todos los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.
Con el fin de atender cualquier situación que se pudiese llegar a presentar durante el cierre de frontera, el Director de Migración Colombia anunció una serie de medidas entre las que se encuentran la instalación de un Puesto de Mando Unificado en las instalaciones de la autoridad migratoria colombiana, en el cual se monitoreará permanentemente el comportamiento de los diferentes pasos fronterizos, así como el desarrollo de las marchas.
Así mismo, informó Krüger Sarmiento, se continuará con los procesos de verificación que se vienen adelantando en las diferentes regiones, con el fin de garantizar que los extranjeros que participen de las marchas lo hagan de acuerdo con lo establecido en nuestra Constitución, es decir de forma pacífica.
De igual forma, indicó el jefe de la autoridad migratoria colombiana, que Migración Colombia estará presente en todos los Puestos de Mando Unificado a nivel nacional y estará presto a atender cualquier eventualidad que se pueda llegar a presentar.
El cierre de la frontera, para todos los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, se extenderá desde la media noche de hoy, hasta las cinco (05:00 am) de la mañana del próximo viernes, 22 de noviembre.
Una vez se reabra la frontera, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con más Oficiales de Migración, con el fin de evitar que se vayan a presentar congestiones con aquellos viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional.
Tenga en Cuenta:
1. Serán doce (12) los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, que serán cerrados.
2. El cierre se aplica para todas las fronteras terrestres y fluviales con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.
3. El cierre de la frontera inicia a la media noche del día de hoy y se extenderá hasta las cinco (05:00 am) de la mañana del próximo viernes, 22 de noviembre.
4. Teniendo en cuenta lo anterior no se prestarán servicios migratorios, en esas mismas fechas y horarios, en los Puestos de Control Migratorios Terrestres y Fluviales de:
A. Frontera con Venezuela:
· Puesto de Control Migratorio de Paraguachón en el municipio de Maicao, en la Guajira.
· Puestos de Control Migratorio Terrestre del CENAF del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario – Norte de Santander.
· Puestos de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal. – Norte de Santander.
· Puestos de Control Migratorio Terrestre en el municipio de Puerto Santander. – Norte de Santander.
· El Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional José Antonio Páez de la ciudad de Arauca.
· Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño en Vichada.
· Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Inírida en el Guainía.
B. Frontera con Brasil:
· Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia.
C. Frontera con Perú:
· Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo.
D. Frontera con Ecuador:
· Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales.
· Puesto de Control Migratorio Terrestre Chiles – Tufiño.
· Puesto de Control Migratorio Terrestre de San Miguel – Putumayo.
5. Estas medidas no se aplicarán en casos de tránsito que deban realizarse por razones fortuitas o de fuerza mayor.
6. Durante el periodo de cierre de fronteras, nuestros Oficiales de Migración estarán prestos en los diferentes Puestos de Control con el fin de brindar información a los ciudadanos que así lo requieran.
Más noticias
Bolivia analizará 200 solicitudes de refugio para venezolanos
13/12/2019 04:54pmLa canciller interina desconoce si entre los solicitantes hay dirigentes conocidos de la oposición venezolana, aunque consideró que si así fuera, ya lo hubiésemos conocido
124 mil venezolanos son refugiados en Brasil
13/12/2019 01:46pmEn el año 2017 se calculó una cantidad de 186 mil desplazados de su país, lo que indica un poco más del 52,5 % de entradas del territorio brasilero
Comité aprueba "impeachment" a Trump en la Cámara Baja
13/12/2019 12:32pmComité Judicial de la Cámara Baja aprobó las acusaciones políticas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump con 23 votos a favor y 17 en contra