Las protestas de los "chalecos amarillos", que arrancaron el pasado mes de noviembre en Francia, serán el enfoque de dos exposiciones presentes en el certamen: "Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, 'chalecos amarillos', domingo", de Eric Hadj, y "Chalecos amarillos", de Olivier Coret.
"Es un fenómeno que ha tenido un importante eco internacional. Las exposiciones muestran el movimiento en los Campos Elíseos de París y otros puntos de concentración en el resto de Francia", indicó el director del evento, Jean-François Leroy.
El fotógrafo español Álvaro Ybarra Zavala participará en esta edición con la exposición "1984 - Venezuela", que documenta "los tiempos turbulentos de la Revolución Bolivariana de Venezuela".
Ybarra Zavala, apasionado por los conflictos, ha sido testigo del horror en Uganda, Congo, Chechenia, y durante más de siete años ha sido el ojo que ha reflejado la crisis venezolana ante el mundo.
"Esta exposición es la oportunidad para constatar que el país con la reserva de petróleo más importante del mundo se encuentra hoy en la miseria", señaló Leroy.
Las noches de "Visa pour l'image", que recorrerá los eventos más significativos desde septiembre de 2018 hasta agosto de 2019, acogerán este año conferencias sobre la migración en América: Desde los países latinos hacia los Estados Unidos, y desde Venezuela hacía países adyacentes.
Estas conferencias temáticas serán dirigidas por profesionales de distintos medios como "The New York Times" o corresponsales que han sido espectadores de estos eventos, con nombres aún por confirmar.
El presidente del certamen, Renaud Donnedieu de Vabres, afirmó que el objetivo del festival es que, incluso hoy en día, "nada reemplazará el trabajo de un fotoperiodista".
Más noticias
Estudiante de 13 años cae en coma tras golpiza de compañeros
03:32pmEsta madre cabeza de hogar asegura que ya había informado sobre este problema de bullying en la institución educativa y no la escucharon: “No ha habido quien ponga orden"
Israel y Turquía reanudan relaciones diplomáticas
02:30pmEl restablecimiento de las relaciones diplomáticas es el resultado de un proceso de acercamiento que se inició el año pasado entre los países
Condenan con cárcel a mujer por tuit sobre equidad de género en Arabia Saudí
02:26pmLa mujer, que tiene alrededor de 2.600 suscriptores en Twitter, publicaba regularmente mensajes a favor de los derechos de las mujeres en el reino ultraconservador