El Gobierno de Venezuela decidió pedir visa de turismo a los ciudadanos de Guatemala que deseen ingresar al país petrolero, como medida de reciprocidad luego de que se aprobara el mes pasado una medida similar para los venezolanos en la nación centroamericana.
La decisión es una resolución conjunta entre los ministerios venezolanos de Exteriores e Interior, difundida ayer por medios locales, que fue publicada en la Gaceta Oficial del pasado martes, cuando entró en vigencia la medida.
Venezuela resolvió "excluir a la república de Guatemala del listado de países beneficiados de supresión de visas de No Inmigrantes (turistas) en pasaportes ordinarios" atendiendo "el principio de reciprocidad que debe regir en las relaciones de los Estados".
"Las personas que sean nacionales de Guatemala y titulares de un pasaporte ordinario expedido por las autoridades de ese país, deberán cumplir con las normas legales y sublegales que establecen los procedimientos para el otorgamiento de visado de turista", reza la gaceta.
La decisión de Venezuela se fundamenta en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y la Ley de Extranjería y Migración.
Lo lamentan
Guatemala afirmó ayer que respeta la decisión de Venezuela de pedir visa a los guatemaltecos, una medida que "de alguna manera puede estar vinculada" a la decisión del Gobierno de la nación centroamericana de exigir una "visa consultada".
"Somos respetuosos de la decisión que Venezuela como país soberano adoptó (...). Cada país tiene el derecho de actuar conforme consideren para garantizar su seguridad, su soberanía y su comercio", señaló a EFE el portavoz de la Presidencia de Guatemala, Heinz Heimann.
Más noticias
Hallan a los 4 niños perdidos en la selva del Guaviare tras 40 días
09:38pmLos hermanos desaparecieron el 1 de mayo cuando se accidentó la avioneta en la que iban junto con tres adultos que murieron, incluida su madre
Trump afronta 37 cargos criminales por manejo de documentos clasificados
05:17pmLas cajas mantenían documentación con información sobre armamento de Estados Unidos y de otros países
Fiscalía investiga posible financiación irregular de campaña de Petro
04:56pmPetro aseguró que "ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos ni se han recibido en la campaña dinero de personas ligadas al narco"