Estados Unidos mostró hoy su satisfacción por los "valientes esfuerzos" de Panamá por combatir los "abusos" del Gobierno venezolano, después que este lunes el Ejecutivo panameño anunciara que está estudiando adoptar sanciones económicas contra Venezuela.
"Estados Unidos alaba a Panamá por sus valientes esfuerzos para salvaguardar su sistema financiero de los abusos de funcionarios corruptos venezolanos", señaló este martes, mediante un comunicado, el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento del Tesoro de EEUU, Tony Sayegh.
El respaldo de Washington se produce después que Panamá y Venezuela se hayan enzarzado en un cruce de acusaciones y sanciones a lo largo de las últimas semanas.
Venezuela reaccionó a la publicación de esa lista con la suspensión de relaciones, por 90 días renovables, con altos funcionarios del Ejecutivo, entre ellos el presidente Juan Carlos Varela y con empresas locales como Copa Airlines.
A raíz de esta respuesta del Gobierno de Maduro, la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, anunció ayer que su gobierno está estudiando la posibilidad de imponer sanciones económicas a Venezuela.
"Funcionarios del Gobierno venezolano continúan abusando del sistema financiero internacional para mover y esconder los frutos de la corrupción pública, incluidos aquellos relacionados con los contratos y recursos gubernamentales", denunció Sayegh.
En los últimos meses, Washington ha defendido la importancia de este tipo de medidas y ha impuesto sanciones al Gobierno de Maduro, que han afectado tanto a altos cargos, exmilitares e, incluso, al 'petro', la criptomoneda puesta en circulación por Caracas para eludir, precisamente, estas penalizaciones.
"Exhortamos a la comunidad internacional a alzarse con Panamá y a identificar e investigar tanto a individuos como a entidades que podrían estar envueltos en la corrupción pública venezolana", concluyó Sayegh.
Más noticias
Obispo nicaragüense condenado a 26 años dice sentirse en paz
26/03/2023 05:23pmEl religioso agradeció "a las autoridades competentes y a las del Sistema Penitenciario" por haber permitido la visita de sus dos hermanos a la cárcel
Encuesta revela que el Congreso de Perú es desaprobado en un 91 %
26/03/2023 04:40pmPor su parte, la desaprobación a la presidenta Dina Boluarte se sitúa alrededor del 78 %
En lo que va de año casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién
26/03/2023 02:16pmSolo este mes contabilizaron el paso de 29.294 migrantes por la selva