El Gobierno de Guyana defendió ayer su decisión de presentar una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa fronteriza de décadas con Venezuela por la zona fronteriza del Esequibo como la forma de "mejorar nuestras relaciones de vecindad con nuestros hermanos venezolanos".
Carl Greenidge, vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, señaló en un comunicado divulgado ayer que la iniciativa representa además "un gran momento para la futura prosperidad y seguridad del país".
Greenidge se refería así a la solicitud presentada hace días ante la CIJ para que "se confirme la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899 con respecto a la frontera" entre los dos países y que Venezuela considera nulo.
El funcionario justificó en el comunicado recurrir al CIJ como forma de "iniciar un proceso legal en relación sobre el reclamo de Venezuela de que el laudo arbitral de 1899 es inválido".
"Como saben, la consecuencia de esta afirmación es cuestionar la soberanía de Guyana sobre dos terceras partes de su territorio", dijo Greenidge, tras agregar que la solicitud busca que ese tribunal internacional confirme en un juicio final y vinculante la validez legal del laudo arbitral de 1899 que delimitaba el límite terrestre entre los dos países.
Greenidge subrayó que el veredicto del principal órgano judicial de la ONU debe servir para poner fin a la larga disputa.
Recordó que Guyana ha sufrido desde su independencia en 1966 los reclamos territoriales de Venezuela, lo que en sus palabras ha socavado la capacidad del país suramericano de desarrollar su territorio y recursos soberanos, incluida, matizó, "nuestra riqueza natural en el mar".
"Por medio de un juicio de la CIJ nuestro objetivo es poner fin a esta controversia para que Guyana y Venezuela puedan vivir juntos como vecinos sin la sombra de este conflicto", sostuvo Greenidge.
Más noticias
Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania
20/05/2022 05:18pmHace unos días el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó a los últimos defensores de Azovstal que se rindiesen, ya que "Ucrania necesita a sus héroes vivos"
Musk lanza satélite para ampliar internet en la Amazonía con el aval de Bolsonaro
20/05/2022 04:48pmEl viaje de Elon Musk a Brasil se produce casi un mes después de que el empresario anunciara la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares
EEUU saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas
20/05/2022 04:12pmLa medida se produce 11 años después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia y pasados cuatro años de su disolución