Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, calificó como una "sorpresa" el acuerdo en Venezuela de postergar para el 20 de mayo los comicios presidenciales que estaban previstos para el 22 de abril.
"Fue una sorpresa lo que acaba de suceder, la postergación. Ello indica que teníamos razón cuando decíamos que el 22 de abril era una fecha unilateralmente impuesta", señaló Muñoz en declaraciones a los periodistas.
El jefe de la diplomacia chilena recordó que la oposición venezolana quería junio "y se podría haber llegado a una fecha de común acuerdo", apostilló.
"Quiere decir que había espacio para negociar no solo la fecha, sino que las condiciones, la garantía para que pudieran postular quienes quisiera y no hubiesen candidatos inhabilitados", añadió el canciller Heraldo Muñoz.
"Además, dijo, para que el Consejo Electoral tuviera la confianza de las partes o para que hubiese la observación electoral adecuada durante todo el tiempo. Esto demuestra que había espacio para haber escuchado las últimas propuestas de la oposición", enfatizó.
El pasado 7 de febrero, Chile suspendió indefinidamente su participación como acompañante del diálogo venezolano que se realizó en Santo Domingo, al no haberse acordado condiciones mínimas para una elección presidencial democrática.
Más noticias
Venezolanos denuncian despidos en Trinidad y Tobago por falta de visas
04:54pmLos connacionales afirmaron estar con “las manos atadas” ante la falta de permisos de trabajo, educación para los niños y acceso a servicios médicos solo para emergencias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel