El expresidente peruano Alberto Fujimori, indultado el pasado 24 de diciembre, pasó su primera noche en libertad en una lujosa casa de Lima, que se alquila por 5.000 dólares mensuales, y resguardado por un contingente policial, según reportaron hoy los medios locales.
Fujimori, de 79 años, se reunió este jueves por la noche con sus cuatro hijos en una casa de 1.900 metros cuadrados, con cinco dormitorios, baños con jacuzzi, piscina y estacionamientos para cuatro vehículos.
La residencia, rodeada de amplios jardines, está en un condominio cerrado en la urbanización La Estancia, en el exclusivo distrito de La Molina, y el acceso quedó además restringido por un contingente policial antidisturbios.
El exmandatario salió ayer de alta de la clínica Centenario, en la que estuvo internado 12 días por problemas cardíacos, y fue conducido por su hijo Kenji a la casa en la que aparentemente vivirá en Lima.
Una vez en la residencia, Fujimori se encontró con sus hijos Keiko, Hiro y Sachi, además de Kenji, con quienes se tomó una fotografía y fue colgada en las redes sociales por su primogénita.
"Muy contentos de darle la bienvenida a nuestro padre en esta nueva etapa de su vida", escribió en Twitter Keiko Fujimori, lideresa del partido opositor Fuerza Popular.
Muy contentos de darle la bienvenida a nuestro padre en esta nueva etapa de su vida!! pic.twitter.com/DyaFSjOQTx
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) January 5, 2018
No obstante, en los exteriores de la casa, un grupo de manifestantes se reunió para protestar contra la presencia de Fujimori en el distrito, tras recibir el indulto humanitario otorgado por el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
Una mujer se subió al techo de un patrullero de la Policía, después de que los agentes le quitaron un megáfono con el que protestaba contra el indulto a Fujimori.
"Es mi derecho a protestar, mostrar mi indignación. Si reaccioné así fue porque los policías agredieron a mi hijo", declaró la manifestante al diario La República.
Organismos defensores de los derechos humanos, grupos estudiantiles y sociales, gremios de trabajadores y partidos políticos han convocado a una nueva marcha de protesta, el próximo jueves 11, contra el indulto otorgado a Fujimori al sostenter que se trató de una negociación entre el gobierno y el principal partido opositor.
Fujimori fue sentenciado en 2009 a 25 años de prisión por la autoría mediata de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en las que murieron 25 personas, y el secuestro de un periodista y un empresario, y previamente fue condenado también por delitos de corrupción.
Más noticias
Más de 7.200 muertos por terremotos, de ellos más de 5.400 en Turquía
05:04pmEste sismo es uno de los más terribles desde 1939 donde hubo 32.000 víctimas fatales
La ONU anuncia primera ayuda de 25 millones de dólares por terremotos
04:55pmLa organización tomará el dinero de los fondos de ayuda para este tipo de crisis
Expertos aseguran que el terremoto aceleró dos veces la gravedad
04:10pmEl sismo generó diversas replicas que extienden de forma horizontal y vertical, alcanzando un valor de dos veces de su gravedad