Después de medio siglo de lucha armada, los rebeldes del el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se acogerán a su primera tregua temporal y recíproca en Colombia a primeras horas de la mañana de este 1 de octubre.
La tregua, que en principio se extenderá hasta el próximo 9 de enero, supone el mayor avance alcanzado por la guerrilla y el Gobierno del vecino país desde que abrieron en febrero unas negociaciones en Ecuador, con miras a terminar de cerrar el conflicto.
“Ojalá pueda ser renovado y sea el primer paso para lograr la paz con este grupo guerrillero”, expresó Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, al firmar el decreto que obliga a las Fuerzas Armadas a suspender sus acciones contra el grupo guerrillero.
Nicolás Rodríguez, jefe máximo del ELN, también impartió la orden a sus tropas de “cesar todo tipo de actividades ofensivas para cumplir cabalmente con el cese bilateral del fuego” a partir de hoy.
La tregua viene precedida de una semana de ataques contra la infraestructura petrolera y la fuerza pública atribuida por las autoridades al ELN, con saldo de un militar muerto y tres atentados contra un oleoducto que causaron derrames de crudo en varios ríos de los departamentos de Norte de Santander y Arauca, zonas fronterizas con Venezuela.
Santos advirtió al ELN que el pacto le obliga “a dejar de secuestrar, de reclutar menores, de sembrar minas y de atacar la infraestructura”.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno colombiano, el grupo guerrillero y la Iglesia católica verificarán sobre el cumplimiento de lo acordado, e informarán mensualmente del resultado de sus labores.
Más noticias
Macron confía que reforma de las pensiones entre en vigor este año
03:49pm"Los bloqueos deben levantarse cuando afectan a la vida económica", expresó el mandatario
ONU abre cumbre del agua pidiendo medidas ante la crisis actual
02:56pmPese al carácter histórico del evento, pocos líderes internacionales han viajado a Nueva York
Sismo de magnitud 6,5 sacude norte de Chile sin daños
02:14pmEl epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar 122 kilómetros al este de Socaire, en la Región de Antofagasta