La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) llamó hoy a los países democráticos a sancionar al Gobierno de Venezuela como han hecho EEUU y Canadá, y advirtió que funcionarios y "testaferros" de la "tiranía" están trasladando sus capitales a países europeos, como España y Francia.
"Es imperante aislar y asfixiar a la dictadura de Nicolás Maduro para acelerar su salida del poder y reinstaurar la democracia en Venezuela", señala Veppex en un comunicado emitido hoy desde Miami, donde tiene su sede.
La organización del exilio hizo un llamamiento específico al Parlamento Europeo para que sancione al Gobierno de Maduro, "tomando en cuenta que muchos de los testaferros de sus funcionarios y corruptos venezolanos están trasladando sus capitales hacia Europa, específicamente a países como España y Francia para esconderse y vivir cómodamente después de que han destruido al país".
Veppex anunció que en los próximos días enviará una lista al Departamento del Tesoro de Estados Unidos y a los gobiernos de España y Francia con los nombres de "empresarios boliburgueses venezolanos que han realizado negocios con el régimen de Venezuela a través de Cencoex, Bancoex y otros sistemas empleados para compras y contrataciones de servicios".
Al respecto, advierte que "muchos de esos empresarios ya se han hecho ciudadanos de los países donde se encuentran".
A juicio de la organización del exilio venezolano en Estados Unidos, el Gobierno de Nicolás Maduro "se ha convertido en una amenaza para la seguridad de la región por su protección y estrechos lazos con el narcotráfico y el terrorismo internacional" y "por sus relaciones con países que amenazan la paz mundial, como Corea del Norte".
Sanciones
El Gobierno de Canadá anunció el viernes la imposición de sanciones contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y 39 figuras claves de su régimen "para enviar un claro mensaje que su comportamiento antidemocrático tiene consecuencias".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá dijo que las sanciones afectan a quienes son responsables "del deterioro de la democracia en Venezuela" y obedecen al compromiso del país con "la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo".
Además, Canadá quiso mostrar así "su solidaridad con el pueblo de Venezuela mientras luchan por restaurar la democracia en su país".
El Gobierno de Estados Unidos había tomado medidas similares previamente.
El comunicado está firmado por José Antonio Colina, presidente de Veppex, y Henry Clement, vicepresidente.
Más noticias
Biden utiliza leyes de guerra para acelerar distribución de vacunas
02/03/2021 04:56pmEl mandatario estadounidense se comprometió a vacunar a 300 millones de personas antes del fin del verano
Asociación de Abogados de África exige liberar a Álex Saab
02/03/2021 03:01pmEl gremio del derecho africano advirtió que si Cabo Verde no se apega al marco legal liberando al empresario colombiano solicitará las debidas sanciones ante la ONU, la Cedeao y la Unión Africana
ONU y decenas de países urgen acelerar el abandono del carbón
02/03/2021 02:58pmPese a los llamamientos, China actualmente esta construyendo una planta térmica de carbón