Favorecido por las condiciones de mercado, el Gobierno mexicano aumentó los estímulos fiscales al sector gasolinero para impedir que los precios de los combustibles se incrementaran a inicio de febrero, informó hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"En esta etapa de transición (hasta la liberalización del sector), se toma una decisión política de suavizar gradualmente las modificaciones en la dirección que indique el mercado y si tenemos espacio fiscal", dijo a Radio Fórmula el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher.
Señaló que de no haber aumentado este estímulo fiscal para el sector, y de haber "actualizado tal cual los valores de la fórmula que utilizamos para la determinación de precios enero", el costo de los combustibles para el consumidor habría incrementado "de manera lisa y llana".
"Hubiera sido más chico en magnitud de los que vimos en enero, pero nos tendrían que haber dado un incremento en los combustibles" por los precios internacionales del petróleo y el tipo de cambio, indicó.
Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los precios de las gasolinas se mantendrán sin cambios del 4 al 17 de febrero, luego de que el 1 de enero los combustibles aumentaran entre un 14 % y un 20 % por una decisión gubernamental que provocó fuertes protestas sociales y disturbios.
Más noticias
Biden lanza un plan para proteger la pensión de millones de estadounidenses
09:38amEl programa defiende que las familias dependientes de estos planes reciban todos los beneficios que les corresponden y no los pierdan, pese a los recortes a los que se enfrentaron sus empleadores por la pandemia
Boris Johnson anuncia su dimisión como primer ministro británico
09:27amEl todavía primer ministro cree que ahora habrá mucha gente que se sienta "aliviada", pero también muchos que se sientan "decepcionados", pero "así es la vida"
OMS detecta nueva subvariante de covid denominada BA.2.75
06/07/2022 05:19pmNo obstante todo indica que la tasa de muertes "se desvinculó" del número de casos y no provocó un aumento significativo de hospitalizaciones en cuidados intensivos o decesos