México estudia medidas para evitar incidentes como el del joven de 15 años que abrió fuego en un colegio de Monterrey, del cual se supo que recibía seguimiento psicológico y era aficionado a la cacería como su padre, a quien pertenecía el arma.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, abogó este jueves por reforzar aquellas acciones que prevengan "la introducción de armas o de cualquier otro elemento que pueda poner en riesgo la vida" de los jóvenes que asisten a los centros educativos del país.
Un día después de que se produjera el ataque en la capital de Nuevo León, que dejó tres compañeros y una maestra heridos, así como el suicidio del agresor, el mandatario envió desde la residencia oficial de Los Pinos el mensaje de que "no queremos que un hecho como este se repita".
El ataque de Monterrey despertó las alarmas en el resto del país, en el que varios estados anunciaron que reforzarán el programa "Mochila segura", que consiste en la revisión de los morrales de los estudiantes para comprobar que no portan objetos con los que puedan agredir a sus compañeros o a los docentes.
Este jueves las autoridades de Nuevo León continúan las investigaciones del ataque registrado en Monterrey, sin desvelar todavía el posible móvil del crimen.
Más noticias
Brutal ataque con cuchillo deja 10 personas muertas en Irán
02:33pmSeis afganos y cuatro iraníes murieron en el ataque y una persona resultó herida
Cambio climático agrava 50 % de enfermedades infecciosas
01:50pmPero se desconoce la amenaza total para la humanidad en el contexto del cambio climático y las enfermedades
Una espada siembra discordia en cambio de gobierno en Colombia
01:19pmEntre los invitados a la ceremonia estaba Carlos Sánchez, un veterano exguerrillero del M-19 que participó en el robo de la espada