Esta medida que durará 48 horas, se tomó debido “al crecimiento de los afluentes, sobre todo los que alimentan el río Choluteca”, indicó la COPECO en una declaración pública.
Esta alerta abarca evacuaciones en las zonas con riesgos de inundaciones para “salvaguardar la vida” de la ciudadanía, señaló la Comisión.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), advirtió que las precipitaciones continuarán producto de “un sistema de baja presión”, que puede “dejar mayores cantidades de lluvias en las próximas horas” acotó el centro.
El boletín emitido por este organismo de protección civil, añade que se mantiene la alerta amarilla, de presión, en los departamentos de Francisco Morazán y Valle, en el centro y sur el país, para realizar “monitoreo y evacuaciones preventivas” en las zonas de riesgo de desbordamiento de afluentes e inundaciones”.
Las lluvias han afectado a unas 508 personas y causaron el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, en el cual ya fueron reanudados los vuelos, dijo en declaraciones el presidente de COPECO, Lisandro Rosales.
Rosales exigió a habitantes de Tegucigalpa que evite circular a orillas del rio Choluteca en algunos puntos del centro de la ciudad, la que cruza, porque el caudal ha subido mucho y es peligroso.
En el resto del país se esperan malas condiciones climatológicas, aunque con precipitaciones de menor intensidad.
Más noticias
Cuba niega acuerdo con China para instalar centro de espionaje
07:51pm"Calumnias de este tipo se han fabricado con frecuencia por funcionarios de EE. UU., aparentemente familiarizados con información de inteligencia", criticó el viceministro de Relaciones Exteriores cubano
Países de la UE logran acuerdo para reformar normas de asilo
05:33pmLuego del acuerdo deberán comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo, colegislador de la UE junto a los países
Exgerente de campaña de Petro: "Jamás" se recibieron aportes gestionados por Benedetti
05:20pmDías atrás, el exembajador en Venezuela aseguró que consiguió 15.000 millones de pesos para la campaña del mandatario