Barack Obama, presidente de EEUU, firmó este jueves una declaración de emergencia para el estado de Florida ante la amenaza del huracán Matthew, de categoría 4 y "extremadamente peligroso".
La declaración firmada por Obama permite destinar ayuda federal a los esfuerzos estatales y locales para hacer frente a las "condiciones de emergencia" provocadas por Matthew, que se aproximaba hoy a la costa sureste de Florida.
El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió en una rueda de prensa de que "millones de floridanos se quedarán sin luz eléctrica" tras el embate del huracán, que ya ha pasado por Colombia, Venezuela, la República Dominicana, Haití, Cuba y Bahamas, dejando torrenciales aguaceros y fuertes vientos en las zonas donde tocó tierra.
Scott alertó de que un impacto directo de Matthew en Florida podría causar una destrucción masiva como no se ha visto en el estado desde el paso del huracán Andrew en 1992, y por ello había solicitado una declaración de emergencia para la región por parte de Obama.
En su declaración, Obama autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar los esfuerzos de ayuda y a proporcionar la asistencia apropiada a las zonas afectadas.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, explicó hoy en su rueda de prensa diaria que Obama está recibiendo actualizaciones constantes sobre la evolución de Matthew.
Más noticias
La UE reafirma que el futuro de Ucrania está en su seno y elude plazos
03/02/2023 04:35pmLa UE apuesta por explotar al máximo las ventajas del Acuerdo de Asociación que firmó con Ucrania en 2014, en la primera muestra del país por integrarse en Occidente y desmarcarse de Rusia
Pentágono afirma que globo chino sigue sobre EE. UU. y va hacia el este
03/02/2023 04:21pmEstados Unidos ha decidido no destruir el aparato por no plantear un peligro actualmente
Presentación sobre muerte de Neruda se suspende por fallo técnico
03/02/2023 03:54pmLa investigación arrancó en 2011 luego de que el Partido Comunista (PC), donde militaba el escritor y senador, presentó una querella cuestionando la versión de la dictadura