Otro período de retos superados. El Diario La Verdad va rumbo a su 15 aniversario, posicionado como el medio preferido en los hogares zulianos. Durante ocho años ha celebrado junto a sus agencias de publicidad y anunciantes los logros que le ha permitido crecer sólidamente. Hoy, el equipo que hace posible este producto editorial presenta su propuesta para el próximo año y celebra, de la mano de clientes y amigos, el crecimiento que evidencia la suma de experiencia y espíritu innovador.
La cita es en el Gran Salón Maracaibo del hotel Intercontinental. Guillermo Carrillo y María Beatriz, conferencistas invitados, explicarán en una dinámica exposición el concepto del Lovemarks o mercadeo irracional, y se mencionarán sorpresas para el 2013, a fin de seguir conquistando a los lectores, a través de un periódico completo, entretenido y fresco. El portafolio de productos como Estampas, Bienes raíces y Turismo, que nacieron hace ocho años, complacen al ciudadano cada domingo con temas culturales, países seductores o la última tendencia en diseño de interiores. La Web es un orgullo para la empresa editorial, que fue pionera en tener una página digital desde 1998.
Evolución
La Verdad en los últimos ocho años ha mantenido una línea editorial que le ha permitido permanecer en el tiempo y crecer más cada año. Así lo manifestó Juan Álvarez, gerente de Mercadeo. “Los estudios revelan que el hábito de lectoría del periódico subió en un 17.6 por ciento en comparación al año pasado, logrando consolidarse en 32.2 por ciento dentro de las opciones del público”.
Álvarez, explicó que en cuanto al sitial de honor dentro de las preferencias de los lectores, se aumentó el 18.1 por ciento entre 2011-2012, con un porcentaje total de 35.9% de favoritismo.
“El lector de La Verdad posee un espirítu joven y de superación, que quiere a su país, es crítico y exigente. Es un lector realista y afectuoso, y nosotros nos comportamos de la misma manera. Existe una vinculación afectiva, es una Pasión de Verdad, como dice nuestro lema, que tenemos con todos los que hacen posible que el producto editorial siga en la calle y se posicione más grande, cada vez que pasan los años”.
El rotativo no se centra en puros números o porcentajes. La parte sentimental también es importante para el periódico. El trato cercano con los anunciantes, las manos que teclean una noticia la cual fue cubierta con pasión y responsabilidad son los ingredientes claves para terminar de elaborar un Diario que va más allá de lo meramente comercial o informativo, explica Gabriela Acacio, Gerente de Comercialización Maracaibo.
Preventa en Caracas
La capital se suma a este evento y vivirá la Pasión por la Verdad, el próximo 21 de noviembre cuando se celebrará la preventa en el Hotel JW Marriot, Salón Armando Reverón a las 8.00 de la mañana. Sandra Pianezzola, gerente de comercialización de Caracas, declaró: “El Diario la Verdad en la región capital es una referencia obligada de los medios impresos del Zulia. Un periódico percibido por los clientes y agencias como joven, atrevido, dinámico y sin miedo a romper paradigmas comerciales.
Más noticias
Embajada de EEUU en Venezuela pide a Maduro aceptar ayuda humanitaria
05:45pmEl llamado fue hecho este 25 de abril durante la celebración del Día Mundial del Paludismo
Venezuela registra el mayor aumento de malaria en el mundo
12:00amOficialmente, en 2016, Venezuela reportó 245 mil casos y una muerte, mientras que la OMS estimó que, en realidad, el número de contagios ascendió al menos a 300 mil
Desborde de río cierra el paso en la Lara-Zulia
12:00amEl caos se apoderó del sector El Venado con el congestionamiento, que para la tarde de ayer, las autoridades del Gobierno regional ofrecieran una respuesta para solucionar el problema