Sacerdote predica misa al ritmo de rap, con gafas, gorra y cadena

Agencias / [email protected]
En otra oportunidad, se mostró al sacerdote ofreciendo whisky en un retiro espiritual

Foto: Agencias

Luego de que se estrenara la película Sister act, la cual busca atraer a los jóvenes a la iglesia con música, un sacerdote alemán decidió unirse a esta tendencia. Así sucedió en Hammelburg cuando Thomas Eschenbacher dio una misa rapeando. 

No solo decidió llevar la palabra de Dios a los más jóvenes con música, sino también con un vestuario inusual. En medio de la ceremonia, usó unas gafas moradas, una gorra azul con líneas blancas y una cadena de oro que le dio flow.

Eschenbacher ha intentado hacer cosas especiales para la temporada de carnaval en Alemania. De hecho, el sacerdote le confesó a un medio alemán (Antenne) que si bien no escucha mucho rap, quería intentar algo nuevo en la misa. 

La ceremonia fue en febrero, pero es viral en redes sociales por las propuestas, nada convencionales, del cura. De hecho, en el portal de TV Mainfranken se mostró al sacerdote ofreciendo whisky en un retiro espiritual, informó El Tiempo.

Mientras rapeaba, Eschenbacher aprovechó para dedicarle una parte al presidente de Rusia, Vladímir Putin: "Algunos presidentes no tienen suficiente con su propio imperio. Rusia todavía parece demasiado pequeña para el demonio de Putin, por lo que Ucrania debería entrar en su imperio. La gente tiene que morir por ello, cruelmente sin fin: las bombas caen y la lucha se prolonga allí desde hace un año", recitó.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama