Un nuevo estudio de científicos de Liverpool (Reino Unido) analizó el comportamiento de los gatos con la participación de 2.042 dueños y las conclusiones fueron inquietantes. Así, determinaron que "es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía", trastorno que, según explicó la investigadora principal Rebecca Evans, en su día fue útil para los ancestros de nuestras mascotas "en términos de adquisición de recursos, como la comida, el territorio y oportunidades de apareamiento".
El trabajo se publicó este mes en la revista Journal of Research in Personality y se centró en cinco aspectos principales. Los científicos británicos midieron la audacia, que tiene que ver con la dominancia social y los bajos niveles de miedo; la "desinhibición", que se refiere a los problemas de autocontrol; la "maldad", caracterizada, por ejemplo, por la falta de empatía; la antipatía hacia otras mascotas y el mismo patrón, pero hacia los humanos.
Los resultados se basaron en la encuesta realizada en forma de un test, que incluyó 46 afirmaciones con las que los dueños de los felinos debían caracterizar a sus mascotas de una u otra manera.
"Mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla directamente", "mi gato vocaliza fuerte (por ejemplo, maulla, emite aullidos) sin motivo aparente" o "mi gato es muy excitable (por ejemplo, actúa de forma exagerada y descoordinada)" son algunas de las frases presentes en el test con el que los investigadores buscaban evaluar el estado psíquico de los felinos, informó Actualidad RT.
"Los hallazgos proporcionan una visión de la estructura de psicopatía triárquica en los gatos", concluyó el estudio, haciendo referencia al modelo triárquico, que define la psicopatía como un trastorno compuesto de tres rasgos principales: la audacia, la desinhibición y la mezquindad.
La herramienta utilizada por los científicos de la Universidad de Liverpool y Universidad John Moores de Liverpool para evaluar la estabilidad mental de los gatos es la primera de su tipo que permite detectar la psicopatía. La llamaron CAT-Tri+ y, según los autores de la investigación, podría ser útil para mejorar las relaciones entre el gato y su dueño.
"A un gato con una puntuación alta en la escala de audacia le pueden venir bien grandes árboles para gatos y rascadores altos, ya que los elementos de CAT-Tri+ sugieren que un gato audaz disfruta explorando y trepando", explicó Evans, de la Universidad de Liverpool.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3wDlkQO. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Rescatan a hombre de 250 kilos atrapado entre basura en su apartamento
25/05/2023 04:29pmEl hombre se encuentra ingresado en el hospital de Bellvitge, sin que se tema por su vida, según fuentes policiales
Partido es detenido por perrito que quería jugar con la pelota
24/05/2023 01:18pmUno de los jugadores fue quien se encargó de tomar el perrito en brazos para sacarlo de la cancha
Abuela de 77 años se casa con ella misma
16/05/2023 12:12pm“El amor es lo más importante en este mundo, y si amas a Dios y te amas a ti mismo, este mundo será un campo de rosas”, dijo la abuela